- Zona de reserva en las inmediaciones del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta
- Suspensión de la licencia ambiental para proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches
- Se deroga la Resolución 185 de 1999, sobre perifoneo en Bogotá
- Nuevo modelo de licenciamiento ambiental para POA de competencia de la ANLA
- Certificado de protección de la capa de ozono para importación de equipos de refrigeración y acondicionamiento de aire, extintores, chillers y filtros de agua
- Manejo sostenible de laflora silvestre y de los productos forestales no maderables
- Lineamientos y guía para la ordenación forestal en Colombia
- Formulario de reporte de tasa compensatoria por aprovechamiento forestal maderable
- Consejo Nacional de Cambio Climático y fortalecimiento de SISCLIMA
- Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático– SNICC
- Nuevo parque nacional natural en el Meta
- Proyectos de ley: Compensación por proyectos hídricos, consejos comunitarios, responsabilidad jurídica por daños ambientales, y participación en proyectos extractivos, entre otros.
(*)If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.
I. MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Prórroga de la vigencia de la zona de reserva en las inmediaciones del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta |
Resolución 369 del 1 de abril de 2022 El MADS publicó la resolución mediante la cual extiende por dos años la vigencia de la zona de reserva de los recursos naturales y del ambiente en las inmediaciones del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta (PNN Sierra Nevada), declarada mediante la Resolución 504 de 2018, con el propósito de ampliar el área del PNN Sierra Nevada e implementar otras estrategias de conservación en las inmediaciones del mismo. Durante la vigencia de la zona de reserva, está prohibido otorgar nuevos contratos de concesión minera en el área. |
II. DECISIONES JUDICIALES
Suspensión de la licencia ambiental para proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches |
Fallo de tutela de 21 de abril de 2022 – Juzgado primero administrativo oral del circuito judicial de Barrancabermeja En el marco de la acción de tutela interpuesta por la Corporación Afrocolombiana de Puerto Wilches – Afrowilches, el Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito Judicial de Barrancabermeja ordenó la suspensión de la Resolución 648 de 2022, mediante la cual la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales otorgó licencia ambiental del proyecto piloto de fracking PPII Kalé, mientras se surte el proceso de consulta previa con la Corporación Afrowilches. El fallo de tutela es susceptible de impugnación ante el Tribunal Administrativo de Santander. |
III. NORMATIVA REGIONAL Y DISTRITAL
Se deroga la Resolución 185 de 1999, sobre perifoneo en Bogotá |
Resolución 1065 de 20 de abril de 2022 La Secretaría Distrital de Ambiente (“SDA”) derogó la Resolución 185 de 1999, mediante la cual se reglamentaban los permisos de perifoneo en el distrito capital, en razón a que dicha materia no es objeto de la regulación ambiental y, en esa medida, la SDA no es la autoridad competente sobre dicha actividad. Por lo anterior, la SDA no otorgará nuevos permisos de emisión de sonido continuo, fluctuante o transitorio para desarrollar actividades de perifoneo. |
IV. OTROS DOCUMENTOS
Nuevo modelo de licenciamiento ambiental para POA de competencia de la ANLA |
Circular Externa 00002 de 2022 La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (“ANLA”) expidió la Circular Externa 00002 del 21 de abril de 2022 mediante la cual presenta el nuevo modelo de licenciamiento ambiental para proyectos, obras y actividades de su competencia, el cual se caracteriza por incorporar 16 instrumentos aplicables a diferentes etapas del trámite (elaboración de DAA y EIA y seguimiento), dentro de los que se incluye, entre otros, los siguientes: (i) Estandarización y jerarquización de impactos ambientales de proyectos licenciados por ANLA; (ii) Portal de recepción de información para estudios de impacto ambiental – AGIL; (iii) Aplicativo para la radicación de cambios menores; (iv) Guía para la inclusión del análisis costo beneficio en la matriz multicriterio para selección de la alternativa en el Diagnostico Ambiental de Alternativas; (v) Guía de participación ciudadana para el licenciamiento ambiental; (vi) Métodos de valoración económica para estimar valores de referencia de los componentes hídrico y atmosférico en el sector minero; (vii) Valores de referencia del potencial de carbono almacenado en áreas licenciadas por la ANLA; (viii) Obligaciones mínimas; (ix) Buenas prácticas de cambio climático |
Certificado de protección de la capa de ozono para importación de equipos de refrigeración y acondicionamiento de aire, extintores, chillers y filtros de agua |
Instructivo La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (“ANLA”) publicó el instructivo para el diligenciamiento del certificado de protección de la capa de ozono, el cual es un anexo requerido para las solicitudes del visto bueno para la importación de equipos de refrigeración y acondicionamiento de aire, extintores, chillers y filtros de agua, para las subpartidas que se listan en el anexo 6 de la Circular 004 de 2022. Documento disponible en: <https://www.anla.gov.co/documentos/Comunicaciones/Instructivos/21-04-2022-anla-instructivo_diligenciamiento_anexo.pdf> |
V. PROYECTOS DE REGULACIÓN
Manejo sostenible de la flora silvestre y de los productos forestales no maderables |
Proyecto de resolución El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”) publicó el proyecto de resolución mediante la cual reglamentaría los artículos 2.2.1.1.10.2.1 (numerales 1 y 4 y parágrafos 1 y 4), 2.2.1.1.10.3.1 (parágrafo 2), 2.2.1.1.10.3.3, 2.2.1.1.10.4.2 y 2.2.1.1.10.4.4 del Decreto 1076 de 2015, en lo relacionado con el manejo sostenible de la flora silvestre y de los productos forestales no maderables. En particular, la resolución reglamentaría las condiciones de los mecanismos de acceso al manejo sostenible de flora silvestre y de los productos forestales no maderables, a saber, el ministerio de la ley; las concesiones forestales otorgadas mediante licitación pública; las autorizaciones en propiedad privada; y la asociación. En consulta pública para comentarios hasta el 8 de mayo de 2022. |
***
Lineamientos y guía para la ordenación forestal en Colombia |
Proyecto de resolución El MADS publicó el proyecto de resolución mediante la cual adoptaría los Lineamientos y Guía para la Ordenación Forestal en Colombia, la cual sería de obligatoria observancia para las autoridades ambientales regionales y locales en la formulación y aprobación de los planes de ordenamiento forestal -POF en sus jurisdicciones. Las autoridades ambientales contarán con un término de tres años desde la expedición de la resolución para formular o ajustar, y aprobar el POF de su jurisdicción. Es importante recalcar que el POF es el instrumento para la gestión y administración de los recursos forestales y sus servicios conexos. En consulta pública para comentarios hasta el 8 de mayo de 2022. |
***
Formulario de reporte de tasa compensatoria por aprovechamiento forestal maderable |
Proyecto de resolución El MADS publicó el proyecto de resolución mediante la cual adoptaría el formulario para el reporte anual de la información relacionada con la aplicación de la Tasa Compensatoria por Aprovechamiento Forestal Maderable en bosques naturales. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 2.2.9.12.5.1 del Decreto 1076 de 2015, dicho formulario debe ser diligenciado por las autoridades ambientales con el fin de reportar anualmente la información relacionada con la tasa compensatoria previamente señalada. En consulta pública para comentarios hasta el 5 de mayo de 2022. |
Consejo Nacional de Cambio Climático y fortalecimiento de SISCLIMA |
Proyecto de decreto El MADS publicó el proyecto de decreto mediante el cual: (i) reglamentaría los artículos 4 y 5 de la Ley 1931 de 2018 en lo relacionado con el Consejo Nacional de Cambio Climático y su funcionamiento como órgano permanente de consulta de la Comisión Intersectorial de Cambio Climático; y (ii) modificaría el Decreto 298 de 2016, con el fin de fortalecer el funcionamiento del Sistema Nacional de Cambio Climático – Sisclima. En consulta pública para comentarios hasta el 5 de mayo de 2022. |
Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático– SNICC |
Proyecto de resolución El MADS publicó el proyecto de resolución mediante la cual establecería la administración y funcionamiento de Sistema Nacional de Información sobre Cambio Climático – SNICC, las reglas y procesos para la articulación con los sistemas que tengan similares propósitos y que gestionen información relacionada con el seguimiento a la gestión del cambio climático, en particular lo relacionado con la evaluación, monitoreo, reporte y verificación de las acciones en cambio climático y el cumplimiento de las metas nacionales en esta materia. En consulta pública para comentarios hasta el 5 de mayo de 2022. |
Nuevo parque nacional natural en el Meta |
Proyecto de resolución El MADS publicó el proyecto de resolución mediante la cual declararía, reservaría, delimitaría y alinderaría el Parque Nacional Natural Serranía de Manacacías, Virgilio Barco Vargas, un área ubicada en el municipio de San Martín, en el departamento del Meta. |
VI. PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO
Tema | Cámara de Rep. | Senado | Objeto | Estado |
Compensación por proyectos hídricos | 436/22 | N.A. | Por medio de la cual se crea un sistema de compensación para los municipios que se vean afectados con el desarrollo de proyectos hídricos | Publicado |
Consejos comunitarios – Acto legislativo | 431/2022 | N.A. | Por medio de la cual se modifican los artículos 246, 239 y 330 de la constitución política, con el fin de incluir el reconocimiento de los consejos comunitarios de comunidades negras | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Participación en proyectos extractivos | 107/21 121/21 | N.A. | Por medio de la cual se regula el derecho a la participación en el contexto de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. [Participación en proyectos extractivos] | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Código Oceánico | N.A. | 295/21 | Por la cual se expide el Código Oceánico Colombiano. | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Acuerdo de Escazú | N.A. | 251 | Por medio de la cual se aprueba el ‘Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe’, adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018. | Aprobado en primer debate |
Certificado de responsabilidad étnica | 250/21 | N.A. | Por medio de la cual se crea el certificado de responsabilidad étnica empresarial y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate (positiva) |
Mínimo vital de agua | 217/21 | N.A. | Por el cual se establece el mínimo vital de agua potable y se dictan otras disposiciones | Publicada ponencia para primer debate (positiva) |
Techos o terrazas verdes | 207/21 | N.A. | Por medio de la cual se promueve la implementación de techos o terrazas verdes y se dictan otras disposiciones | Publicada ponencia segundo debate |
Ley Pro-Bosques | N.A. | 160/21 | Por la cual se limitan las plantaciones de eucaliptos, pinos y otras especies con destino a la explotación de la industria maderera y se dicta otras disposiciones. –Ley Pro Bosques. | Pendiente ponencia primer debate |
Arbolado urbano | 273/21 | N.A. | Por la cual se establecen lineamientos generales para la implementar y promover el arbolado urbano | Aprobado primer debate |
Arbolado urbano | N.A. | 325/21 | Por cual se dictan normas para la protección y fomento del arbolado urbano, y se dictan otras disposiciones sobre la gestión ambiental de las áreas verdes urbanas. | Publicado |
Gobernanza CAR | N.A. | 173/21 | Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, se establecen mecanismos para la transparencia y gobernanza de las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Vehículos de bajas emisiones | 185/21 | N.A. | Por medio del cual se reglamentan los requisitos mínimos, técnicos y de seguridad para los vehículos de cero o bajas emisiones y se dictan otras disposiciones | Publicado |
Tribunales ambientales especiales | 196/21 | N.A. | Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los tribunales ambientales especiales en el estado colombiano y se dictan otras disposiciones. | Aprobado primer debate |
Pasivos ambientales | 117/21 | N.A. | Por medio de la cual se establecen la definición oficial, la tipología y los mecanismos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Regulación de consulta previa | 127/21 | N.A. | Por el cual se regula el derecho fundamental a la consulta previa y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia para primer debate (negativa) |
Colombia consume responsable | 184/21 | N.A. | Por medio de la cual se crea la política pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderos y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia para primer debate (negativa) |
Zonas amortiguadoras – SNNPN | 241/21 | N.A. | Por medio de la cual se garantiza la conservación y gobernanza de las áreas protegidas pertenecientes al sistema nacional de parques naturales y sus zonas amortiguadoras, y se dictan otras disposiciones | Publicada ponencia segundo debate |
Calidad del aire | N.A. | 027/21 | Por el cual se protege el derecho a la salud ajustando la regulación mínima sobre calidad del aire en lo relativo al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre y se dictan disposiciones orientadas a la aplicación del principio de progresividad en la materia. | Publicado |
Prohibición fracking | 030/21 | N.A. | Por medio de la cual se prohíbe en el territorio continental y costa fuera de la República de Colombia la aplicación combinada de las Técnicas No Convencionales de Fracturamiento Hidráulico Multietapa y Perforación Horizontal, desde Plataformas Multipozo, en los Yacimientos No Convencionales de Hidrocarburos conocidos como Roca Generadora, y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primera debate |
Prohibición fracking | N.A. | 132/21 | Por medio del cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y/o explotación de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos y se dictan otras disposiciones. [Prohíbe el fracking] | Publicada ponencia primer debate |
Prohibición fracking | 126/21 | N.A. | Por medio de la cual se prohíbe en el territorio nacional la utilización de la Técnica de Fracturamiento Hidráulico Multietapa con Perforación Horizontal – FH-PH (Fracking), para la exploración y explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos en roca generadora de yacimientos no convencionales y se dictan otras disposiciones. [Prohíbe el fracking] | Publicadas ponencias primer debate (positiva y negativa) |
Fuegos artificiales | 204/21 | N.A. | Por medio de la cual se regula la producción, almacenamiento, comercialización, adquisición, uso y disposición de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales para garantizar la protección ambiental y de los animales y se dictan otras disposiciones. | Apronado en primer debate (positiva) |
Protección ecosistemas marinos y costeros del Pacífico | 034/21 | N.A. | Por medio del cual se dictan disposiciones para garantizar la preservación, conservación y restauración integral de los ecosistemas marinos y costeros de la Unidad Ambiental Costera Pacífico Norte Chocoano (UAC-PN) y el Distrito Regional de Manejo Integrado “Encanto de los Manglares del Bajo Baudó”. | Publicado |
Sancionatorio ambiental | 146/21 | 059/21 112/21 | Proyecto de ley por medio del cual se modifica el procedimiento sancionatorio ambiental Ley 1333 de 2009, con el propósito de otorgar herramientas efectivas para prevenir y sancionar a los infractores y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate Senado |
Licencia ambiental para exploración minera | N.A. | 060/21 | Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Mesa Nacional de Suelos | 060/21 | N.A. | Por medio del cual se establecen criterios e instrumentos para el uso, manejo y conservación de suelos en Colombia, mediante la creación de la Mesa Nacional de Suelos y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Información sobre deforestación | N.A. | 062/21 | Por medio del cual optimiza la entrega de información sobre deforestación y degradación de los bosques del país. | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Pasos de fauna | N.A. | 039/21 | Por medio de la cual se establecen los pasos de fauna como una estrategia para implementar acciones en las vías terrestres para la prevención y mitigación de atropellamiento y cualquier otro tipo de daños o desmejoramiento del bienestar animal por causa de la construcción en una determinada vía y se dictan otras disposiciones | Publicado |
Servicio socio-ambiental de reforestación | 568/21 | 116/2020 | Por medio de la cual se crea el servicio socioambiental de reforestación y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate en Cámara (positiva) |
Residuos textiles | 111/20 | N.A. | Por la cual se crea el sistema de gestión integral de residuos textiles (poscosumo). | Publicada ponencia segundo debate (positiva) |
Colillas de cigarrillo | 045/20 | 484/21 | Por la cual se establecería el manejo posconsumo de colillas de cigarrillo, tabaco, picaduras y sus derivados y cualquier otro residuo generado de este producto, bajo el principio de responsabilidad extendida del productor. | Publicada ponencia para tercer debate |
Minería tradicional | N.A. | 314/20 | Por medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental. | Aprobado segundo debate |
Gestión integral de residuos sólidos | N.A. | 297/20 | Por medio del cual se reglamenta la formulación y ejecución por parte del Gobierno Nacional del Plan Maestro para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. | Publicada ponencia para primer debate |
Valorización de residuos sólidos | 556/21; 281/20; 089/2020 (acumulados) | N.A. | Por medio del cual se crea y se regula el régimen del mercado de valorización de residuos sólidos, se fomenta la valorización de residuos en el marco de la promoción de la economía circular y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia segundo debate |
Residuos sólidos especiales | 314/20 | 311/22 | Por la cual se establecen los lineamientos para la gestión integral de Residuos Sólidos Especiales (RSE), en el marco de la responsabilidad extendida del productor. | Pendiente tercer debate |
Autor: Natalia Soto / [email protected] / Recursos Naturales