Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Ambiental, Legal Update, Minería – Recursos naturales

Boletín Legal Ambiental – Enero 2021

  • febrero 8,2021
Compartir:

Temas

  • Publicación del proyecto de acto legislativo para prohibir la minería e hidrocarburos en páramos
  • Comisión Nacional Ambiental Indígena
  • Política nacional para el control de la deforestación y gestión sostenible de los bosques
  • Suspensión de licencia ambiental otorgada sobre predios en proceso de restitución bajo Ley de Víctimas
  • Proyectos de ley

I. DECRETOS – GOBIERNO NACIONAL

Tema Publicación del proyecto de acto legislativo para prohibir minería en páramos
Número 052
Fecha 19 de enero de 2021
Entidad Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Descripción

La Presidencia de la República ordenó la publicación del proyecto de acto legislativo No.022 de 2020 – Senado / 458 de 2020 – Cámara, por el cual se reformaría el artículo 79 de la Constitución Política, en el sentido de incluir la prohibición expresa de realizar actividades de exploración y explotación mineras y de hidrocarburos en los ecosistemas de páramo y sus zonas de amortiguamiento.

El trámite en el Congreso de la República se encuentra pendiente de segunda vuelta.

II. PROYECTOS DE REGULACIÓN – GOBIERNO NACIONAL

Tema Creación de la Comisión Nacional Ambiental Indígena
Número N.A. / Proyecto de decreto
Entidad Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”)
Descripción

El MADS publicó el proyecto de decreto mediante el cual crearía la Comisión Nacional Ambiental Indígena (“CNAI”), como una instancia de apoyo, concertación e interlocución técnica de la Mesa Permanente de Concertación, respecto de los temas ambientales de interés de los pueblos y territorios indígenas y del MADS. 

La CNAI estaría conformada por representantes de los pueblos indígenas y del gobierno nacional; y sesionaría cuatro veces al año de manera ordinaria y extraordinariamente cuando fuere necesario.

Dentro de sus funciones, la CNAI estaría a cargo, entre otros, de (i) promover la formulación de normas y políticas ambientales que favorezcan a los pueblos y territorios indígenas, incorporando elementos culturales y naturales de sus territorios, (ii) servir como espacio para el diálogo técnico entre los pueblos indígenas, entidades públicas y privadas y organizaciones internacional y de cooperación en materia ambiental; y (iii) proveer apoyo y recomendaciones técnicas a los proyectos de cooperación internacional que se realicen en territorios indígenas. 

III. OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS

Tema Política nacional para el control de la deforestación y gestión sostenible de los bosques
Tipo de documento Documento CONPES
Número 4021 
Fecha 21 de diciembre de 2020
Entidad Consejo Nacional de Política Económica y Social (“CONPES”)
Descripción

El CONPES publicó el documento mediante el cual se establece la política nacional para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques, en la cual se adoptan cuatro líneas de acción encaminadas a lograr la meta de cero deforestación neta para 2030, a saber:
Estrategias para consolidar alternativas de aprovechamiento sostenible de los bosques, que permitan mejorar la calidad de vida y economía local de las comunidades, así como estabilizar la frontera agrícola;
Articulación de acciones transectoriales para la gestión de bosques y atención de conflictos territoriales;
Estrategias de prevención y control territorial para reducción de dinámicas ilegales asociadas a la deforestación. 
Fortalecimiento de la gestión de la información (monitoreo y seguimiento) para la toma de decisiones.

Adicionalmente, la política identifica once núcleos de alta deforestación, ubicados en 150 municipios, como foco principal de las medidas

                         ***

Tema Suspensión de licencia ambiental otorgada sobre predios en proceso de restitución bajo Ley de Víctimas
Tipo de documento Sentencia
Número Rad. 11001-03-24-000-2016-00149-00A
Fecha 14 de septiembre de 2020

Entidad

Consejo de Estado

Descripción

Con ocasión de un recurso de súplica presentado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (“ANLA”) y Porvenir II S.A.S. E.S.P. en el curso de un proceso de nulidad, la Sección Primera del Consejo de Estado analizó la medida cautelar de suspensión provisional de dos resoluciones expedidas en 2015, mediante las cuales la ANLA otorgó licencia ambiental para el desarrollo de proyecto hidroeléctrico El Porvenir II. 

A este respecto la Sala estimó que, aunque la licencia ambiental no versa sobre la propiedad de la tierra, su otorgamiento antes de que culminen los procesos sobre los predios, impide que el Estado adopte las medidas de restitución de tierras de manera preferente y desconoce el carácter reforzado de la protección del derecho a la propiedad de la población víctima del conflicto armado, al no tener en cuenta las implicaciones del proyecto sobre los procesos en curso.

IV. PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO

Nota: Las sesiones del Congreso de la República se encuentran suspendidas desde el 19 de diciembre de 2020 y se retomarán el 16 de marzo de 2021.

Cámara de representantes

 

Senado

 

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Natalia Soto
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT