Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Ambiental, Legal Update

Boletín Legal Ambiental – Julio 2020

  • agosto 4,2020
Compartir:

TEMAS

  • Participación de las entidades territoriales en proyectos de energías renovables
  • Reglamentación del plomo para la protección del derecho al desarrollo de las personas
  • Registro Nacional de Productores y Comercializadores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos
  • Identificación de impactos ambientales para licenciamiento ambiental
  • Calificación de impactos ambientales potenciales de los proyectos sujetos a licencia ambiental
  • Gestión integral de sustancias químicas de uso industrial
  • Ampliación de régimen de transición para aplicación de metodología de presentación de estudios ambientales
  • Metodología General para la Elaboración y Presentación de Estudios Ambientales
  • Agenda legislativa 2020 – II –
(*) If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.

I. LEYES

TEMA

Participación de las entidades territoriales en proyectos de energías alternativas renovables

NÚMERO

2036

FECHA

27 de julio de 2020

DESCRIPCIÓN

El Congreso de la República autorizó al gobierno nacional a financiar la participación de las entidades territoriales en los proyectos de generación, distribución, comercialización y autogeneración a pequeña escala y generación distribuida con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), a partir de biomasa, hidroeléctricas, eólica, geotérmica, solar, marítima y aprovechamiento de residuos.

TEMA

Reglamentación del plomo para la protección del desarrollo de las personas

NÚMERO

2041

FECHA

27 de julio de 2020

DESCRIPCIÓN

Con el fin de garantizar el derecho de las personas a desarrollarse física e intelectualmente en ambientes libres de plomo, el Congreso de la República estableció los límites generales de presencia de plomo, así como medidas aplicables a (i) quienes intervengan en la importación, utilización, fabricación, distribución y venta de productos que contengan plomo en cantidades superiores a los límites establecidos y (ii) quienes intervengan en el almacenamiento, reciclaje, aprovechamiento, recuperación y disposición final de los residuos de dichos productos. Dentro de las medidas adoptadas se establecieron campañas de educación e investigación para la reducción y eliminación del plomo, prohibición del uso de plomo para la fabricación de ciertos productos (e.g., juguetes, pinturas decorativas, tuberías de agua potable e insumos agropecuarios) y las sanciones por el incumplimiento de las medidas establecidas, las cuales serían impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio, sin perjuicio de las demás sanciones a las que pueda haber lugar.

II. RESOLUCIONES – GOBIERNO NACIONAL

TEMA

Registro Nacional de Productores y Comercializadores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

NÚMERO

762

FECHA

29 de julio de 2020

ENTIDAD

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (“MCIT”)

DESCRIPCIÓN

El MCIT modificó parcialmente el artículo 7 de la Resolución 480 del 17 de abril de 2020, en el sentido de ampliar el plazo otorgado a los productores y comercializadores de aparatos eléctricos y electrónicos, para realizar el registro inicial en el Registro Nacional de Productores y Comercializadores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos hasta el 31 de octubre de 2020.

III. DOCUMENTOS MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

TEMA

Identificación de impactos ambientales para licenciamiento ambiental

ENTIDAD

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS)

DESCRIPCIÓN

El MADS publicó el documento en el cual establece el listado de impactos ambientales específicos en el marco del licenciamiento ambiental, el cual habría de servir como referencia técnica, no exhaustiva.

TEMA

Calificación de impactos ambientales potenciales de los proyectos sujetos a licencia ambiental

ENTIDAD

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS)

DESCRIPCIÓN

Con el fin de facilitar la elaboración de los estudios ambientales, el MADS publicó el documento en el cual establece el conjunto de calificaciones de impactos ambientales potenciales para los proyectos, obras o actividades que requieren licencia ambiental, el cual ha de servir como referencia técnica en la identificación y valoración de impactos.

IV. PROYECTOS DE REGULACIÓN – GOBIERNO NACIONAL

TEMA

Gestión integral de sustancias químicas de uso industrial

NÚMERO

N.A. / Proyecto de regulación

FECHA

N.A. / Proyecto de regulación

ENTIDAD

Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Salud y Protección Social, Trabajo y Comercio, Industria y Turismo.

DESCRIPCIÓN

En cumplimiento de los compromisos adquiridos con la OCDE, el gobierno nacional publicó el borrador de decreto mediante el cual reglamentaría la gestión integral de sustancias químicas de uso industrial que sean identificadas y clasificadas con algún peligro y categoría del Sistema Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA).

Las disposiciones de este decreto aplicarían a quienes gestionen dichas sustancias, con ocasión de sus actividades de producción, importación, uso, comercialización, distribución o trasporte, con excepción de aquellas sustancias respecto de las cuales existen regulaciones especiales (e.g., plaguicidas, productos farmacéuticos y explosivos, entre otras), aquellas de origen natural sin procesamiento químico y los polímeros, entre otros.

Dentro de los mecanismos previstos en el proyecto de decreto, se establecerían los siguientes: (i) inventario nacional de sustancias químicas, (ii) registro de sustancias químicas de uso industrial, (iii) evaluación del riesgo para la salud humana o el ambiente y (iv) programas de reducción y manejo del riesgo para el ambiente o la salud, los cuales serán objeto de reglamentación.

Adicionalmente el proyecto establecería las obligaciones a cargo de los importadores, fabricantes, comercializadores, distribuidores, transportadores y usuarios de sustancias químicas de uso industrial.

TEMA

Ampliación de régimen de transición para aplicación de metodología de presentación de estudios ambientales

NÚMERO

N.A. / Proyecto de regulación

FECHA

N.A. / Proyecto de regulación

ENTIDAD

Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS),

DESCRIPCIÓN

En atención a la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, el MADS publicó el borrador de la resolución mediante la cual modificaría la Resolución 1402 de 2018, en el sentido de ampliar el régimen de transición para la aplicación de la Metodología de Presentación de Estudios Ambientales. Así, quedarían exentos de lo dispuesto en dicha metodología aquellos estudios ambientales que empezaron a ser elaborados antes del 2 de agosto de 2019 y que no hayan sido presentados aún, siempre y cuando se radiquen antes del 2 de febrero de 2021.

TEMA

Metodología General para la Elaboración y Presentación de Estudios Ambientales

NÚMERO

N.A. / Proyecto de regulación

FECHA

N.A. / Proyecto de regulación

ENTIDAD

Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS),

DESCRIPCIÓN

El MADS publicó el borrador de la resolución mediante la cual adoptaría la Metodología General para a Elaboración y Presentación de Estudios Ambientales. Los estudios ambientales que se encuentren en elaboración bajo los términos de la Resolución 1402 de 2018 y que sean presentados antes del 31 de diciembre de 2020, estarán exentos de lo dispuesto en la nueva metodología.

V. AGENDA LEGISLATIVA 2020 – II: PROYECTOS DE LEY Y ACTO LEGISLATIVO

NO.

Tema

195 / Cámara de Representantes

Reglamenta la protección y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del ambiente en los territorios colectivos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

148 / Cámara de Representantes

Código Único del Reciclaje

99 / Cámara de Representantes

Fomento a la creación de empresas verdes

97 / Cámara de Representantes

Incentivos a la generación de empleo verde

94 / Cámara de Representantes

Requisitos mínimos técnicos y de seguridad para vehículos de cero o bajas emisiones

89 / Cámara de Representantes

Incorporación de nuevas tecnologías en la gestión integral de residuos sólidos

48 / Cámara de Representantes

Establece la responsabilidad extendida del productor por los envases y empaques de vidrio, metal, aluminio, papel y cartón.

47 / Cámara de Representantes

Conformación de los tribunales ambientales.

10 / Cámara de Representantes

Prohibición de fabricación, importación, exportación, comercialización y distribución de plásticos de un solo uso.

7 / Cámara de Representantes

Proyecto de acto legislativo para modificar los artículos 79 y 95 de la Constitución Política en el sentido de reconocer a la naturaleza como entidad viviente sujeto de derechos y los derechos de los animales sintientes.

1 / Cámara de Representantes

Proyecto de acto legislativo para adicionar el art. 310 de la Constitución Política con el fin de establecer medidas especiales para el funcionamiento, organización, protección ambiental, cultural y étnica en los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Putumayo, Guaviare y Vaupés.

159 / Senado

Prohibición del plástico de un solo uso en áreas protegidas, turísticas y zonas de reserva natural

137 / Senado

Incentivo a la gestión del reciclaje de envases de un solo uso

133 / Senado

Prohibición de plásticos de un solo uso y el poliestireno expandido en la contratación pública

131 / Senado

Sello de producción limpia que establece mecanismos para mejorar eficiencia energética e implementar Fuentes No Convencionales de Energía Renovable.

082 / Senado

Establece gestión del recurso hídrico como asunto de seguridad ambiental.

080 / Senado

Incentivo al reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

065 / Senado

Declaración del carácter prioritario de la gestión de residuos domésticos con riesgo biológico e infeccioso por Covid-19.

055 / Senado

Licencia ambiental para fase de exploración minera

053 / Senado

Medidas para la reducción de emisiones contaminantes vehiculares provenientes de la gasolina.

043 / Senado

Establecer como zonas libres de plástico los ecosistemas marinos sensibles y zonas de playa.

030 / Senado

Gestión integral de residuos de la construcción y demolición.

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Natalia Soto
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT