Temas
- Nueva ley de delitos ambientales.
- Prórroga del término de duración de las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales.
- Nueva regulación sobre sustracción de áreas de reserva forestal
- Medidas para adquisición y consumo de plásticos de un solo uso en entidades distritales
- Prohibición a los plásticos de bolsas y otros productos plásticos en San Andrés, Providencia y Santa Catalina
- Política Nacional para la Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
- Proyectos de ley
(*) If you are interested in the English version of the following reviews, please contact us.
1. LEYES DE LA REPÚBLICA
Tema | Nueva ley de delitos ambientales |
Número | 2111 |
Fecha | 29 de julio de 2021 |
Descripción | El Congreso de la República expidió la ley mediante la cual se reemplazó y adoptó el nuevo Título XI del Libro II de la Ley 599 de 2000 (Código Penal), “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente”. Dentro de las principales novedades se destacan: la inclusión de nuevos tipos penales, principalmente en materia de deforestación, financiación de la deforestación, apropiación ilegal de baldíos e invasión de áreas de especial importancia ecológica y su financiación (e.g., playas, parques naturales, resguardos indígenas y tierras colectivas); el endurecimiento de las sanciones a los infractores y la posibilidad de que el juez ordene medidas cautelares de suspensión de la titularidad de los bienes del acusado, entre otros; el robustecimiento de la capacidad operativa de la Fiscalía General de la Nación, con la creación de la Dirección de Apoyo Territorial adscrita a la delegada de Seguridad Ciudadana, encaminada a fortalecer la presencia de la entidad en regiones apartadas. |
2. NORMATIVA DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE (“MADS”)
Tema | Prórroga de término de duración de las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales y el ambiente |
Tipo de norma | Resolución |
Número | 708 |
Fecha | 8 de julio de 2009 |
Descripción | El MADS expidió la norma mediante la cual extendió por dos años el término de vigencia de las zonas de protección y desarrollo de los recursos naturales y el ambiente, que cobijan polígonos dentro de las Selvas Transicionales de Cumaribo, el Alto Manacacías, San Lucas, Serranía de Perijá, Sabanas y Humedales de Arauca y Bosques Secos del Patía. Durante la vigencia de las zonas de protección y desarrollo, se prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones mineras al interior de dichas áreas. |
***
Tema | Nueva regulación sobre sustracción de áreas de reserva forestal |
Tipo de norma | Proyecto de decreto |
Descripción | El MADS publicó para consulta pública el borrador del decreto mediante el cual adicionaría el Decreto 1076 de 2015 (o Decreto Único del sector ambiental), en el sentido de regular las actividades, requisitos y procedimiento para la sustracción de área de las reservas forestales nacionales y regionales para el desarrollo de actividades consideradas de utilidad pública o interés social. Actualmente, la reglamentación sobre esta materia se encuentra establecida en resoluciones del MADS, principalmente la Resolución 1526 de 2012. |
***
Tema | Gestión integral de Residuos de Construcción y Demolición |
Tipo de norma | Proyecto de resolución |
Descripción | El MADS publicó el proyecto de norma mediante la cual modificaría la Resolución 472 de 2017, sobre la gestión integral de Residuos de Construcción y Demolición – RCD. La nueva regulación incluiría, principalmente, las siguientes modificaciones: en cuanto al aprovechamiento, posibilidad de generar simbiosis industrial para un porcentaje de material y certificar usos distintos al sitio de aprovechamiento;modificación a la forma cómo se calculan las metas de aprovechamiento, pasando de un cálculo del material utilizado en obra a un porcentaje en función de los residuos generados y aprovechados;implementación de un sistema de información y reportes con el fin de facilitar el envío y revisión de la información de generadores y gestores. Es importante recordar que la Resolución 472 de 2017 aplica a las personas naturales y jurídicas que generen, recolecten, transporten, almacenen, aprovechen y dispongan RDC de obras civiles u otras actividades conexas. |
3. NORMATIVA REGIONAL, DISTRITAL Y MUNICIPAL
Tema | Medidas para adquisición y consumo de plásticos de un solo uso en entidades distritales |
Tipo de norma | Proyecto de resolución |
Entidad | Secretaría Distrital de Ambiente (“SDA”) |
Descripción | La SDA publicó el borrador de la resolución mediante la cual reglamentaría lo dispuesto en el Acuerdo 808 del 26 de febrero de 2011 adoptado por el Concejo de Bogotá, en relación con la reducción y prohibición progresivas de los plásticos de un solo uso (“PUS”) en las entidades distritales. El listado de PUS objeto de la norma sería publicado por la SDA en el término de 4 meses desde la expedición de la resolución. De acuerdo con el proyecto de resolución, las entidades públicas distritales deberán realizar las acciones necesarias para lograr la reducción anual de la adquisición de PUS, hasta lograr el 100% para el final de 2028, e incorporar criterios de sostenibilidad para la selección de los productos sustitutos. Asimismo, las entidades deberán implementar estrategias internas para incentivar el uso responsable y reducción progresiva de los PUS. Dichas medidas serían aplicables a todas las entidades del Distrito Capital, incluyendo tanto aquellas del sector central como las descentralizadas funcionalmente o por servicios, así como a las entidades del sector de las localidades, el Concejo de Bogotá y la Personería, Veeduría y Contraloría Distritales. |
***
Tema | Prohibición a los plásticos de bolsas y otros productos plásticos en San Andrés, Providencia y Santa Catalina |
Tipo de norma | Resolución |
Número | 283 |
Fecha | 22 de junio de 2021 (Diario Oficial de 18 de julio de 2021) |
Entidad | Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (“Coralina”) |
Descripción | En desarrollo de lo previsto por la Ley 1973 de 2021, Coralina expidió la resolución mediante la cual prohíbe el ingreso, comercialización y uso de: (i) bolsas plásticas para la disposición y transporte de mercancías en establecimientos comerciales, (ii) pitillos, platos y vasos de plástico y poliestireno y (iii) globos decorativos en actividades turísticas y recreativas en áreas marinas y costeras. Se exceptúan las bolsas utilizadas para disposición y transporte de residuos sólidos y hospitalarios, procesamiento y presentación de productos alimenticios para comercialización, y plásticos reutilizables o biodegradables, entre otros. |
4. OTROS DOCUMENTOS RELEVANTES
Tema | Política Nacional para la Consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) |
Tipo de norma | Borrador de documento CONPES |
Descripción | El Consejo Nacional de Política Económica y Social publicó el borrador del documento mediante el cual adoptaría la Con base el análisis del estado de implementación y funcionamiento del SINAP, se propone adoptar medidas encaminadas a cerrar las brechas existentes, relacionadas con: (i) insuficiencia del patrimonio natural y cultural conservado en el SINAP; (ii) baja conectividad de las áreas protegidas; (iii) baja efectividad en la gestión del SINAP; e (iv) inequitativa distribución de costos y beneficios de la conservación de las áreas protegidas y del SINAP. De ser adoptado, el documento se convertiría en la nueva hoja de ruta para la adopción acciones, normas y programas relacionados con el SINAP durante el periodo 2021 – 2030. |
5. PROYECTOS DE LEY EN MATERIA AMBIENTAL
Cámara de Representantes | Senado | Objeto | Estado |
N.A. | 027/21 | Por el cual se protege el derecho a la salud ajustando la regulación mínima sobre calidad del aire en lo relativo al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre y se dictan disposiciones orientadas a la aplicación del principio de progresividad en la materia. | Radicado |
030/21 | N.A. | Por medio de la cual se prohíbe en el territorio continental y costa fuera de la República de Colombia la aplicación combinada de las Técnicas No Convencionales de Fracturamiento Hidráulico Multietapa y Perforación Horizontal, desde Plataformas Multipozo, en los Yacimientos No Convencionales de Hidrocarburos conocidos como Roca Generadora, y se dictan otras disposiciones. | Radicado |
034/21 | N.A. | Por medio del cual se dictan disposiciones para garantizar la preservación, conservación y restauración integral de los ecosistemas marinos y costeros de la Unidad Ambiental Costera Pacífico Norte Chocoano (UAC-PN) y el Distrito Regional de Manejo Integrado “Encanto de los Manglares del Bajo Baudó”. | Radicado |
N.A. | PL 06/21 | Por el cual se incluye el artículo 11-A dentro del Capítulo I del Título II de la Constitución Política de Colombia.” – Sobre derecho al acceso del mínimo vital de agua potable. | Radicado |
N.A. | 059/21 | Proyecto de ley por medio del cual se modifica el procedimiento sancionatorio ambiental Ley 1333 de 2009, con el propósito de otorgar herramientas efectivas para prevenir y sancionar a los infractores y se dictan otras disposiciones. | Radicado |
059/21 | N.A. | Por medio del cual se dictan normas tendientes a garantizar la efectiva legalización y formalización minera y se establecen otras disposiciones. | Radicado |
N.A. | 060/2021 | Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Radicado |
060/2021 | N.A. | Por medio del cual se establecen criterios e instrumentos para el uso, manejo y conservación de suelos en Colombia, mediante la creación de la Mesa Nacional de Suelos y se dictan otras disposiciones. | Radicado |
N.A. | 062/2021 | Por medio del cual optimiza la entrega de información sobre deforestación y degradación de los bosques del país. | Radicado |
N.A. | 039/21 | Por medio de la cual se establecen los pasos de fauna como una estrategia para implementar acciones en las vías terrestres para la prevención y mitigación de atropellamiento y cualquier otro tipo de daños o desmejoramiento del bienestar animal por causa de la construcción en una determinada vía y se dictan otras disposiciones | Radicado |
588/21 | 116/20 | Por medio de la cual se promueve la restauración a través de la siembra de árboles y creación de bosques en el territorio nacional, estimulando conciencia ambiental al ciudadano, responsabilidad civil ambiental a las empresas y compromiso ambiental a los entes territoriales; se crean las áreas de vida y se establecen otras disposiciones. | Aprobado en tercer debate. |
568/21 | N.A. | Por medio de la cual se crea el servicio socio-ambiental de reforestación y se dictan otras disposiciones. | Aprobado en primer debate. |
111/20 | N.A. | Por la cual se crea el sistema de gestión integral de residuos textiles (poscosumo). | Publicada ponencia segundo debate |
045/20 | 484/21. | Por la cual se establecería el manejo posconsumo de colillas de cigarrillo, tabaco, picaduras y sus derivados y cualquier otro residuo generado de este producto, bajo el principio de responsabilidad extendida del productor. | Aprobado en segundo debate. |
283/19 | 446/21 | Por medio del cual se sustituye el Título XI, “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” de la ley 599 del 2000 y se dictan otras disposiciones. | Aprobada conciliación en Cámara y Senado. |
N.A. | 314/20 | Por medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental. | Aprobado primer debate. |
N.A. | 297/20 | Por medio del cual se reglamenta la formulación y ejecución por parte del Gobierno Nacional del Plan Maestro para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. | Aprobado en primer debate. |
556/21 | N.A. | Por medio del cual se crea y se regula el régimen del mercado de valorización de residuos sólidos, se fomenta la valorización de residuos en el marco de la promoción de la economía circular y se dictan otras disposiciones. | Aprobado en primer debate- Acumulad con proyecto de ley 089/2020. |
Autor: Natalia Soto I [email protected] I Recursos Naturales