- Licencia ambiental para proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches
- El hipopótamo es declarado especie invasora en Colombia
- Se declara nuevo Distrito de Conservación de Suelos en Córdoba
- Ampliación de la vigencia de la reserva sobre áreas circundantes a la Sierra Nevada de Santa Marta por 2 años
- Proyectos de ley: Compensación por proyectos hídricos, consejos comunitarios, responsabilidad jurídica por daños ambientales, y participación en proyectos extractivos, entre otros.
(*)If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.
I. NORMATIVA DEL GOBIERNO NACIONAL
Tema | Licencia ambiental para proyecto piloto de fracking en Puerto Wilches |
Entidad | Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (“ANLA”) |
Norma | Resolución 648 del 25 de marzo de 2022 |
Descripción | En el marco de lo dispuesto en el Decreto 328 de 2020, la ANLA otorgó licencia ambiental a Ecopetrol S.A. para el desarrollo del Proyecto Piloto Integral de Investigación PPII-YNC Kalé en un área de 20,68 ha en el municipio de Puerto Wilches, Santander. La decisión de la ANLA autoriza la realización de pruebas piloto de yacimientos no convencionales, para la puesta en funcionamiento de una plataforma y un pozo de fracturamiento hidráulico, así como la captación de aguas tanto superficiales como subterráneas y la ocupación de cauces, entre otras obras. La licencia ambiental no cobija fases exploratorias ni de desarrollo comercial de la técnica de Fracturamiento Hidráulico Multietapa con Perforación Horizontal sobre Yacimientos No Convencionales de hidrocarburos. |
***
Tema | El hipopótamo es declarado especie invasora en Colombia |
Entidad | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”) |
Norma | Resolución (pendiente publicación y numeración) |
Descripción | El MADS modificó la Resolución 848 de 2008, en el sentido de incluir al hipopótamo (Hipopotamus amphibius) en el listado de especies exóticas invasoras de Colombia). En consecuencia, se prohíbe la comercialización, movilización, fomento, tenencia, reproducción, propagación, con cualquier propósito, de la especie Hipopotamus amphibius. |
II. NORMATIVA REGIONAL
Tema | Se declara Distrito de Conservación de Suelos en Córdoba |
Región | Córdoba |
Entidad | Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y de San Jorge (“CVS”) |
Norma | Acuerdo de Consejo Directivo 464 de 7 de marzo de 2022 |
Descripción | La CVS declaró el complejo de humedales Arcial, Porro y Cintura, ubicados en los municipios de Pueblo Nuevo y Buenavista, Córdoba, como área protegida de Distrito de Conservación de Suelos, en una extensión de 26.404 Ha, divididas en zonas de restauración, zonas de preservación y zonas de uso sostenible (divididas, a su vez, en zonas para el aprovechamiento sostenible, zonas para el desarrollo y zonas para el uso público). El nuevo Distrito de Conservación de Suelos constituye una determinante ambiental que, en los términos de la Ley 388 de 1997, es una norma de superior jerarquía y no puede ser desconocida por los instrumentos de ordenamiento territorial. |
III. PROYECTOS DE REGULACIÓN
Tema | Ampliación de la vigencia de la reserva sobre áreas circundantes a la Sierra Nevada de Santa Marta |
Entidad | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”) |
Norma | Proyecto de resolución |
Descripción | El MADS publicó el borrador de la resolución mediante la cual extendería por dos años la vigencia de la zona de reserva de los recursos naturales y del ambiente en las inmediaciones del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta (PNN Sierra Nevada), declarada mediante la Resolución 504 de 2018, con el propósito último de ampliar el área del PNN Sierra Nevada e implementar otras estrategias de conservación. Mientras se encuentre vigente la zona de reserva, no se podrán otorgar nuevos contratos de concesión minera en el área. |
IV. PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO
Tema | Cámara de Rep. | Senado | Objeto | Estado |
Compensación por proyectos hídricos | 436/22 | N.A. | Por medio de la cual se crea un sistema de compensación para los municipios que se vean afectados con el desarrollo de proyectos hídricos | Publicado |
Consejos comunitarios – Acto legislativo | 431/2022 | N.A. | Por medio de la cual se modifican los artículos 246, 239 y 330 de la constitución política, con el fin de incluir el reconocimiento de los consejos comunitarios de comunidades negras | Publicado |
Responsabilidad jurídica por daños ambientales | N.A. | 112/21 | Por medio del cual se establece el código de responsabilidad jurídica por daños ambientales y el procedimiento administrativo sancionatorio en materia ambiental, se expiden normas para fortalecer el cumplimiento de la normatividad ambiental, y se dictan otras disposiciones. [Código de responsabilidad jurídica por daños ambientales] | Publicado |
Participación en proyectos extractivos | 107/21 | N.A. | Por medio de la cual se regula el derecho a la participación en el contexto de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. [Participación en proyectos extractivos] | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Participación en proyectos extractivos | 121/21 | N.A. | Por medio del cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se crean mecanismos de participación ciudadana para deliberar y decidir sobre la ejecución de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Código Oceánico | N.A. | 295/21 | Por la cual se expide el Código Oceánico Colombiano. | Publicado |
Acuerdo de Escazú | N.A. | 251 | Por medio de la cual se aprueba el ‘Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe’, adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018. | Publicada ponencia para primer debate (positiva) |
Certificado de responsabilidad étnica | 250/21 | N.A. | Por medio de la cual se crea el certificado de responsabilidad étnica empresarial y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate (positiva) |
Mínimo vital de agua | 217/21 | N.A. | Por el cual se establece el mínimo vital de agua potable y se dictan otras disposiciones | Publicada ponencia para primer debate (positiva) |
Techos o terrazas verdes | 207/21 | N.A. | Por medio de la cual se promueve la implementación de techos o terrazas verdes y se dictan otras disposiciones | Aprobado primer debate (positiva) |
Sancionatorio ambiental | N.A. | 146/21 | Por la cual se modifica la Ley 1333 de 2009, se ajusta el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones en materia ambiental. | Publicado |
Ley Pro-Bosques | N.A. | 160/21 | Por la cual se limitan las plantaciones de eucaliptos, pinos y otras especies con destino a la explotación de la industria maderera y se dicta otras disposiciones. –Ley Pro Bosques. | Publicado |
Arbolado urbano | 273/21 | N.A. | Por la cual se establecen lineamientos generales para la implementar y promover el arbolado urbano | Aprobado primer debate |
Arbolado urbano | N.A. | 325/21 | Por cual se dictan normas para la protección y fomento del arbolado urbano, y se dictan otras disposiciones sobre la gestión ambiental de las áreas verdes urbanas. | Publicado |
Gobernanza CAR | N.A. | 173/21 | Por medio de la cual se modifica la Ley 99 de 1993, se establecen mecanismos para la transparencia y gobernanza de las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Vehículos de bajas emisiones | 185/21 | N.A. | Por medio del cual se reglamentan los requisitos mínimos, técnicos y de seguridad para los vehículos de cero o bajas emisiones y se dictan otras disposiciones | Publicado |
Tribunales ambientales especiales | 196/21 | N.A. | Por medio de la cual se dictan disposiciones para la conformación de los tribunales ambientales especiales en el estado colombiano y se dictan otras disposiciones. | Aprobado primer debate |
Pasivos ambientales | 117/21 | N.A. | Por medio de la cual se establecen la definición oficial, la tipología y los mecanismos para la gestión de pasivos ambientales en Colombia y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Regulación de consulta previa | 127/21 | N.A. | Por el cual se regula el derecho fundamental a la consulta previa y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia para primer debate (negativa) |
Colombia consume responsable | 184/21 | N.A. | Por medio de la cual se crea la política pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderos y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia para primer debate (negativa) |
Zonas amortiguadoras – SNNPN | 241/21 | N.A. | Por medio de la cual se garantiza la conservación y gobernanza de las áreas protegidas pertenecientes al sistema nacional de parques naturales y sus zonas amortiguadoras, y se dictan otras disposiciones | Aprobado en primer debate |
Calidad del aire | N.A. | 027/21 | Por el cual se protege el derecho a la salud ajustando la regulación mínima sobre calidad del aire en lo relativo al material particulado, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre y se dictan disposiciones orientadas a la aplicación del principio de progresividad en la materia. | Publicado |
Prohibición fracking | 030/21 | N.A. | Por medio de la cual se prohíbe en el territorio continental y costa fuera de la República de Colombia la aplicación combinada de las Técnicas No Convencionales de Fracturamiento Hidráulico Multietapa y Perforación Horizontal, desde Plataformas Multipozo, en los Yacimientos No Convencionales de Hidrocarburos conocidos como Roca Generadora, y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Prohibición fracking | N.A. | 132/21 | Por medio del cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y/o explotación de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos y se dictan otras disposiciones. [Prohíbe el fracking] | Publicada ponencia primer debate |
Prohibición fracking | 126/21 | N.A. | Por medio de la cual se prohíbe en el territorio nacional la utilización de la Técnica de Fracturamiento Hidráulico Multietapa con Perforación Horizontal – FH-PH (Fracking), para la exploración y explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos en roca generadora de yacimientos no convencionales y se dictan otras disposiciones. [Prohíbe el fracking] | Publicadas ponencias primer debate (positiva y negativa) |
Fuegos artificiales | 204/21 | N.A. | Por medio de la cual se regula la producción, almacenamiento, comercialización, adquisición, uso y disposición de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales para garantizar la protección ambiental y de los animales y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Protección ecosistemas marinos y costeros del Pacífico | 034/21 | N.A. | Por medio del cual se dictan disposiciones para garantizar la preservación, conservación y restauración integral de los ecosistemas marinos y costeros de la Unidad Ambiental Costera Pacífico Norte Chocoano (UAC-PN) y el Distrito Regional de Manejo Integrado “Encanto de los Manglares del Bajo Baudó”. | Publicado |
Sancionatorio ambiental | N.A. | 059/21 | Proyecto de ley por medio del cual se modifica el procedimiento sancionatorio ambiental Ley 1333 de 2009, con el propósito de otorgar herramientas efectivas para prevenir y sancionar a los infractores y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Licencia ambiental para exploración minera | N.A. | 060/21 | Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Mesa Nacional de Suelos | 060/21 | N.A. | Por medio del cual se establecen criterios e instrumentos para el uso, manejo y conservación de suelos en Colombia, mediante la creación de la Mesa Nacional de Suelos y se dictan otras disposiciones. | Publicado |
Información sobre deforestación | N.A. | 062/21 | Por medio del cual optimiza la entrega de información sobre deforestación y degradación de los bosques del país. | Publicada ponencia primer debate (positiva) |
Pasos de fauna | N.A. | 039/21 | Por medio de la cual se establecen los pasos de fauna como una estrategia para implementar acciones en las vías terrestres para la prevención y mitigación de atropellamiento y cualquier otro tipo de daños o desmejoramiento del bienestar animal por causa de la construcción en una determinada vía y se dictan otras disposiciones | Publicado |
Servicio socioambiental de reforestación | 568/21 | 116/2020 | Por medio de la cual se crea el servicio socioambiental de reforestación y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate (positiva) |
Residuos textiles | 111/20 | N.A. | Por la cual se crea el sistema de gestión integral de residuos textiles (poscosumo). | Aprobado en segundo debate |
Colillas de cigarrillo | 045/20 | 484/21 | Por la cual se establecería el manejo posconsumo de colillas de cigarrillo, tabaco, picaduras y sus derivados y cualquier otro residuo generado de este producto, bajo el principio de responsabilidad extendida del productor. | Publicada ponencia para tercer debate |
Minería tradicional | N.A. | 314/20 | Por medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental. | Aprobado segundo debate |
Gestión integral de residuos sólidos | N.A. | 297/20 | Por medio del cual se reglamenta la formulación y ejecución por parte del Gobierno Nacional del Plan Maestro para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. | Aprobado en primer debate |
Valorización de residuos sólidos | 556/21; 281/20; 089/2020 (acumulados) | N.A. | Por medio del cual se crea y se regula el régimen del mercado de valorización de residuos sólidos, se fomenta la valorización de residuos en el marco de la promoción de la economía circular y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia segundo debate |
Residuos sólidos especiales | 314/20 | 311/22 | Por la cual se establecen los lineamientos para la gestión integral de Residuos Sólidos Especiales (RSE), en el marco de la responsabilidad extendida del productor. | Pendiente tercer debate |
Autor: Natalia Soto I [email protected] I Recursos Naturales