Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Ambiental, Legal Update

Boletín Legal Ambiental – Noviembre – Diciembre 2019

  • enero 13,2020
Compartir:

Temas

  • Modificación de trámite de levantamiento de veda.
  • Creación de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa.
  • Modificación a la regulación sobre el uso racional de bolsas.
  • Modificación a los delitos ambientales.
  • Gestión de residuos sólidos especiales.
  • Agenda reglamentaria ambiental.
I.DECRETOS
TEMA:
Modificación de trámite de levantamiento de veda
ENTIDAD
Departamento Administrativo de la Función Pública (“DAFP”)
NÚMERO
2106
FECHA
22 de noviembre de 2019
DESCRIPCIÓN
El DAFP expidió el decreto encaminado a simplificar, suprimir y reformar trámites innecesarios en la administración pública (conocido como “Decreto Antritrámites”), el cual, entre otras medidas, modificó el procedimiento para el levantamiento de veda. De esta manera, a partir de la entrada en vigencia de esta norma, los proyectos que requieran licencias o permisos ambientales, y que impliquen la intervención de especies de flora silvestre con veda regional o nacional, no deberán adelantar un trámite independiente para el levantamiento de veda. En su lugar, la autoridad ambiental competente impondrá las medidas a las que haya lugar, dentro del trámite de licencia o permiso correspondiente.
TEMA:
Modificación a los delitos ambientales
ENTIDAD
Proyecto de ley No. 247 de 2019 – Senado
FECHA
N/A
DESCRIPCIÓN
El Congreso de la República estudia el proyecto de ley mediante el cual se modificaría el Código Penal, con el propósito de introducir nuevos tipos penales y ajustar los verbos rectores y las modalidades de los actuales delitos en contra de los recursos naturales y el ambiente. Así, por ejemplo, se incluirían los siguientes tipos penales: (i) depósito o inyección de sustancias al suelo; (ii) fracking; (iii) deforestación; (iv) alteración del paisaje; y (v) fabricación, importación, exportación, tráfico o uso de plásticos prohibidos, entre otros. Adicionalmente, se tendría en cuenta el impacto ambiental causado por la conducta punible, con el fin de tasar las penas a las que haya lugar. Estado: Pendiente rendir ponencia para primer debate en Senado.
TEMA:
Gestión de residuos sólidos especiales
ENTIDAD
Proyecto de ley No. 282 de 2019 – Cámara de Representantes
FECHA
N/A
DESCRIPCIÓN
El Congreso de la República se encuentra estudiando el proyecto de ley mediante el cual se reglamentaría la generación, el manejo, el almacenamiento, transporte, la transformación, y el tratamiento de los Residuos Sólidos Especiales (“RSE”), con excepción de aquellos residuos clasificados como peligrosos. De esta forma, se impondrían obligaciones tanto a quienes generen y gestionen RSE, como a quienes importen, fabriquen o comercialicen productos que se conviertan en RSE al término de su vida útil. Adicionalmente, se establecería la responsabilidad extendida del productor, quien respondería solidariamente con el gestor y receptor de los RSE. El proyecto de ley incluye asimismo un procedimiento sancionatorio especial, cuyas sanciones serían impuestas de manera adicional a aquellas previstas en la Ley 1333 de 2009 (Procedimiento Sancionatorio Ambiental).

IV. OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS

TEMA:
Agenda reglamentaria ambiental
DESCRIPCIÓN
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible publicó el proyecto de los temas que serían objeto de regulación en el 2020. Dentro de ellos, se encuentran los siguientes: 1. Pago por servicios ambientales para los pueblos indígenas, en desarrollo del artículo 319 de la Ley 1955 de 2018. 2. Asistencia técnica en el marco de los procesos de sustitución y reconversión de actividades agropecuarias y pequeños mineros en páramo, que cuenten con título minero y autorización ambiental. 3. Control de Emisiones y Permiso de Emisiones Atmosféricas. 4. Productos no maderables obtenidos a partir de las especies vegetales silvestres, tales como gomas, resinas, látex, lacas, frutos, cortezas, estirpes, semillas y flores, entre otros y de la fauna silvestre. 5. Permiso de investigación científica con fines comerciales. 6. Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 7. Ley General de Residuos Sólidos.

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Natalia Soto
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT