Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Ambiental, Legal Update

Boletín Legal Ambiental – Octubre 2020

  • noviembre 5,2020
Compartir:

TEMAS

  • Modificaciones a DDA y trámite de licenciamiento ambiental
  • Modificación a regulación sobre gestión posconsumo de envases y empaques
  • Sustitución y reconversión de actividades mineras ubicadas al interior de los ecosistemas de páramo.
  • CONPES – Control de la deforestación y gestión sostenible de bosques.
  • Recapitulación de proyectos de ley y acto legislativo.

(*) If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.

I. PROYECTOS DE REGULACÍON – GOBIERNO NACIONAL

TEMA

Modificaciones a DDA y trámite de licenciamiento ambiental

NÚMERO

Proyecto de decreto

ENTIDAD

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”)

DESCRIPCIÓN

El MADS publicó el borrador del decreto mediante el cual modificaría la regulación aplicable al Diagnóstico Ambiental de Alternativas (“DAA”), en el sentido de establecer un plazo de 3 años para que el interesado presente la solicitud de licencia ambiental con base en la alternativa seleccionada por la autoridad ambiental, so pena de la pérdida de vigencia del acto administrativo que seleccionó la alternativa. Esta disposición comenzaría a regir a partir del año siguiente a la fecha de publicación del decreto.

Adicionalmente, el decreto establecería la facultad de la autoridad ambiental, durante la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental o de su complemento, para solicitar al interesado la presentación o actualización del pronunciamiento de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, acerca de la procedencia de la consulta previa. Dicha solicitud generaría la suspensión de términos del trámite hasta por un año; una vez cumplido el término sin la presentación del documento solicitado, procedería el archivo de la solicitud de licencia ambiental o de su modificación, según sea el caso.

TEMA

Modificación a regulación sobre gestión posconsumo de envases y empaques

NÚMERO

Proyecto de resolución

ENTIDAD

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”)

DESCRIPCIÓN

El MADS publicó en consulta pública, el borrador de la norma mediante la cual modificaría la Resolución 1407 de 2018, que regula actualmente la gestión integral de los residuos de empaques y envases de plástico, vidrio, papel, cartón y metal.

Dentro de los cambios introducidos, se prevén los siguientes:

1. Precisa que los empaques y envases de fármacos y medicamentos exentos de esta regulación son únicamente aquellos que sean primarios;

2. Incluye la definición de envase multimaterial, envase retornable o reutilizable y reciclaje;

3. Establece que el año base para determinar la cantidad de toneladas de envases y empaques puestos en el mercado para la fijación de las metas cuantitativas, es el tercer año anterior al periodo de evaluación de que trata el art. 9 de la Resolución 1407 de 2018.

4. Modifica la fecha de presentación de los informes anuales de avance, según el número del expediente asignado.

5. Reduce el porcentaje mínimo de recolección para la aplicación de la metodología multicriterio, del 75% al 70%.

6. Incluye dos nuevas obligaciones para las empresas transformadoras, consistentes en inscribirse ante la autoridad ambiental y el deber de informar a la autoridad ambiental en caso de presentarse cambios sustanciales.

7. Incluye como obligación de las autoridades ambientales, informar a la ANLA acerca de las empresas transformadoras inscritas.

8. Establece los criterios para determinar la eficiencia de los sistemas de envases y empaques retornables y los mecanismos para su certificación.

9. Precisa la definición de consumidor final obligado al cumplimiento de las obligaciones señaladas en el art. 18 de la Resolución 1407 de 2018.

10. Reemplaza los anexos originalmente adoptados por la Resolución 1407 de 2018.

Los comentarios al proyecto de resolución pueden ser presentados hasta el 12 de noviembre de 2020 a los correos [email protected] y/o [email protected]

TEMA

Sustitución y reconversión de actividades mineras ubicadas al interior de los ecosistemas de páramo

NÚMERO

Proyecto de resolución

ENTIDAD

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”)

DESCRIPCIÓN

En desarrollo de lo dispuesto en la Ley 1930 de 2018, el MADS público para consulta pública el borrador de la resolución mediante la cual establecería:

1. Lineamientos ambientales para el programa de sustitución que involucra el cierre, desmantelamiento, restauración y reconformación de las áreas intervenidas por actividades mineras; y

2. Directrices para el programa de reconversión o reubicación laboral de pequeños mineros tradicionales que cuenten con título minero y autorización ambiental, al interior de los ecosistemas de páramos delimitados por el MADS.

El proyecto de resolución se encuentra disponible para comentarios hasta el 14 de noviembre de 2020, a través de los correos [email protected], [email protected] y [email protected]

TEMA

Control de la deforestación y gestión sostenible de bosques

TIPO DE NORMA

Documento de política púbica – CONPES

NÚMERO

Borrador

ENTIDAD

Consejo Nacional de Política Pública y Social (“CONPES”)

DESCRIPCIÓN

El CONPES publicó el borrador del documento mediante el cual se establecerían los lineamientos para el control de la deforestación y la gestión sostenible de los bosques.

El documento prevé cuatro líneas de acción estratégicas, consistentes en: (i) integrar estrategias de aprovechamiento sostenible de los bosques, (ii) coordinar acciones transectoriales para gestionar los bosques y los conflictos territoriales, (iii) promover estrategias para reducción de dinámicas ilegales y (iv) fortalecer la gestión de la información para la toma de decisiones.

III. PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO

Autora | Natalia Soto | [email protected] | Minería y Recursos Naturales

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Natalia Soto
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT