Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Ambiental, Legal Update

Boletín Legal Ambiental

  • abril 16,2019
Compartir:
Boletín Legal Ambiental
Enero 2019
TEMAS
Environmental Legal Bulletin
January 2019
TOPICS*
  • Fuentes renovables no convencionales de energía exentas de DAA.
  • Prórroga de la vigencia de la Resolución 909 de 2010 (estándares máximos permisible de emisiones al aire).
  • Prórroga de la vigencia de las Resoluciones 1652 de 2007 y 171 de 2012 (Sustancias Protocolo de Montreal).
  • Incentivos al aprovechamiento de residuos sólidos.
  • Reglamento técnico para pilas zinc-carbono y alcalinas.
  • Fecha para la presentación de Informes de Cumplimiento Ambiental.
  • Régimen de transición para nueva metodología para estudios ambientales.
  • Modificaciones a la definición de publicidad exterior visual en movimiento.
  • Regulación de obras audiovisuales al interior de Parques Nacionales.
  • ​Non-conventional renewable energy projects exempted from EDA.
  • Extension of Resolution 909 of 2010 (Air emission standards).
  • Extension of Resolutions 1652 of 2007 and 171 of 2012 (Montreal Protocol substances).
  • Incentives to solid waste use.
  • Technical regulation for Zinc–carbon and alkaline batteries.
  • Filing deadlines for Environmental Impact Studies.
  • Transition regime for new environmental studies methodology.
  • Adjustment to the definition of movable outdoor advertising.
  • Regulation for audiovisual works within National Natural Parks

(*)    If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.

I. DECRETOS MINISTERIALES

TEMA:

ENTIDAD:

NÚMERO:

FECHA:

DESCRIPCIÓN:

Fuentes renovables no convencionales de energía exentas del trámite de Diagnóstico Ambiental de Alternativas.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”)

2462

28 de diciembre de 2018

Con la expedición de esta norma se exime a los proyectos de generación de energía solar, eólica, geotermia y mareomotriz, del trámite de Diagnóstico Ambiental de Alternativas (“DAA”).
Bajo la regulación ambiental colombiana, algunos proyectos sujetos a la obtención de licencia ambiental, deben adelantar previamente el trámite de presentación y aprobación del DAA.
Con la eliminación de este requisito para los proyectos de generación de energía solar, eólica, geotermia y mareomotriz, el gobierno nacional busca incentivar las fuentes no convencionales de energía renovable.
El requisito del DAA se mantiene para los proyectos de generación de energía a partir de biomasa con capacidad instalada superior a diez (10) MW.

TEMA:

ENTIDAD:

NÚMERO:
FECHA:
DESCRIPCIÓN:

Prórroga de la vigencia de las Resoluciones 1652 de 2007 y 171 de 2013.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”)

2507

26 de diciembre 2018

El MADS y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo extendieron la vigencia de las siguientes normas:

  1. Resolución 1652 del 10 de septiembre de 2007, por la cual se prohíbe la fabricación e importación de equipos y productos que contengan o requieran para su producción u operación las sustancias agotadoras de la capa de ozono listadas en los Anexos A y B del Protocolo de Montreal.
  2. Resolución 0171 del 22 de febrero de 2013, por la cual se prohíbe la fabricación e importación de refrigeradores, congeladores y combinaciones de refrigerador – congelador, de uso doméstico, que contengan o requieran para su producción u operación las sustancias Hidroclorofluorocarbonadas (HCFC) listadas en el Anexo C del Protocolo de Montreal.


Con la anterior determinación se busca evitar que las resoluciones mencionadas pierdan su vigencia como consecuencia de lo dispuesto en el artículo 2.2.1.7.6.7 del Decreto 1595 de 2015.

TEMA:
ENTIDAD:
NÚMERO:
FECHA:
DESCRIPCIÓN:

Incentivo al aprovechamiento de residuos sólidos

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (“MVCT”)

2412

26 de diciembre 2018

En cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en la sentencia No. 2018-03-60 de 2018, el MVCT expidió la norma mediante la cual se reglamenta la creación del incentivo al aprovechamiento y tratamiento de residuos sólidos (“IAT”) establecido en el artículo 88 de la Ley 1753 de 2015. El IAT es aplicable a los prestadores de las actividades principales y complementarias de
De esta forma, el MVCT reglamentó la forma en la cual se realizará el cálculo, facturación, recaudo, asignación y uso del incentivo, y su seguimiento y control a nivel nacional..

II. RESOLUCIONES – MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE (“MADS”).

TEMA:


NÚMERO:


FECHA:


DESCRIPCIÓN:

Aplazada entrada en vigencia del reglamento técnico para pilas zinc-carbono y alcalinas.

82

16 de enero de 2019

El MADS y MinComercio ordenaron el aplazamiento de la entrada en vigencia de la Resolución 0721 de 2018, por la cual se acogió el reglamento técnico para las pilas zinc-carbón y alcalinas que se importen o fabriquen en el territorio nacional para su comercialización en Colombia. La entrada en vigencia de la resolución está programada para el 19 de julio de 2019.

TEMA:

NÚMERO:

FECHA:

DESCRIPCIÓN:

Fecha para la presentación de Informes de Cumplimiento Ambiental.

77

16 de enero de 2019

El MADS estableció las fechas para que los titulares de obras, proyectos y actividades sujetos a licencia ambiental o plan de manejo ambiental de competencia de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (“ANLA”), presenten los Informes de Cumplimiento Ambiental (“ICA”) trimestrales, semestrales o anuales, según el caso.
De esta forma, a partir del 1 de enero de 2020, los ICA deben presentarse en las fechas asignadas según el último dígito del expediente ante la ANLA.

TEMA:

NÚMERO:

FECHA:

DESCRIPCIÓN:

Prórroga del régimen de transición para aplicación de nueva metodología para estudios ambientales.

114

29 de enero de 2019

El MADS extendió la fecha para la aplicación del régimen de transición para el uso de la Metodología General para la Elaboración y Presentación de Estudios Ambientales, adoptada mediante la Resolución 1402 de 2018. De esta forma, los estudios ambientales elaborados con base en la antigua metodología, estarán exentos de aplicar los lineamientos establecidos en la Resolución 1402 de 2018 siempre y cuando sean radicados ante la autoridad competente a más tardar el 2 de agosto de 2019.

III. RESOLUCIONES – AUTORIDADES AMBIENTALES LOCALES Y REGIONALES

TEMA:

ENTIDAD:

NÚMERO:

FECHA:

DESCRIPCIÓN:

Modificaciones al régimen de Publicidad Exterior Visual en movimiento.

Secretaría Distrital de Ambiente (“SDA”)

209

25 de enero de 2019

La SDA modificó parcialmente la Resolución 2962 de 2011, en cuanto a la definición de “Publicidad Exterior Visual en Movimiento”, en el sentido de precisar que la acción de movimiento se predica de la publicidad que se instala y no del elemento sobre el cual se instala.

IV. RESOLUCIONES – UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE PARQUES NACIONALES NATURALES (“UAEPNN”)

TEMA:

NÚMERO:

FECHA:

DESCRIPCIÓN:

Obras audiovisuales y toma de fotografías al interior de Parques Nacionales.

543

27 de diciembre de 2018 (publicada el 27 de enero de 2019)

La UAEPNN modificó la Resolución 396 de 2015, en relación con los permisos para la realización de obras audiovisuales y toma de fotografías en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. De esta forma, la UAEPNN precisó aspectos procedimentales y las obligaciones derivadas de dichos permisos, entre otros.

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Natalia Soto
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT