Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Minero, Legal Update, Minería – Recursos naturales

Boletín Legal Minero Abril 2023

  • mayo 10,2023
Compartir:
Temas
Se delimitan y declaran Áreas de Reserva Estratégica Minera
Se liberan Zonas Reservadas con Potencial para minerales estratégicos.
Nombramiento Viceministra de Minas y Energía
Plan Único de Formalización y Legalización Minera
Precio base de liquidación de minerales – regalías
Proyectos de Ley

(*) If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.

  1. RESOLUCIONES – AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA (“ANM”)
TemaSe delimitan y declaran Áreas de Reserva Estratégica Minera
Número120
Fecha27 de diciembre de 2022 (publicada el 5 de abril de 2023)
DescripciónLa ANM delimitó y declaró como Áreas de Reserva Estratégica Minera para los minerales estratégicos de oro, cobre y sus asociados, derivados o concentrados, un área de 3.754,0950 hectáreas conformada por los polígonos identificados como Bloques AEM 22, AEM 23 y AEM 24. Los tres bloques se encuentran ubicados en el municipio de Buriticá en el departamento de Antioquia.
TemaSe liberan Zonas Reservadas con Potencial para minerales estratégicos
Número121
Fecha27 de diciembre de 2022 (publicada el 5 de abril de 2023)
DescripciónLa ANM modificó los siguientes actos administrativos: Resolución VPPF 135 del 15 de junio de 201, Resolución VPPF 229 del 31 de agosto de 2018, Resolución VPPF 078 del 27 de mayo de 2021, Resolución VPPF 183 del 15 de septiembre de 2021, Resolución VPPF 370 del 11 de diciembre de 2020, Resolución VPPF 233 del 17 de diciembre de 2021 y Resolución 039 del 20 de abril de 2022.   Con la modificación, la ANM liberó los polígonos definidos como Zonas Reservadas con Potencial que corresponden a los Bloques ZRP 387_1, 399, 400, 405, 406, 407, 713, 714, 715, 716 y 717, con el fin de que queden disponibles para ser solicitadas a través del mecanismo ordinario de otorgamiento previsto en el Código de Minas.
  1. DECRETOS – MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA (“MME”)
TemaNombramiento Viceministra de Minas y Energía
Número0543
Fecha13 de abril de 2023
DescripciónEl MME nombró como nueva Viceministra de Minas y Energía a Kelly Johana Rocha Gómez, quien, inicialmente, había sido designada como Viceministra Encargada.   Rocha es abogada y cuenta con más de 15 años de experiencia en derecho internacional, ambiental y minero.
  1. PLANES – MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA (“MME”)
TemaPlan Único de Formalización y Legalización Minera
FechaAbril de 2023
DescripciónEl 22 de marzo de 2023, la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios emitió la Circular 8 mediante la cual, entre otros asuntos, exhortó al MME a adoptar el Plan Único de Formalización y Legalización Minera de acuerdo con lo establecido en la Ley 2250 de 2022.   De acuerdo con lo anterior, en el mes de abril, el MME publicó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera, el cual tiene por objeto establecer e implementar acciones sistemáticas y organizadas para garantizar el acceso a la formalización de la pequeña minería con base en las figuras legales existentes.
  1. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO – ENERGÉTICA
No.ObjetoPeriodo
337 de 2023Por la cual se modifica la Resolución No.000321 del 27 de marzo de 2023, “Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de níquel”.Primer trimestre del año 2023.
322 de 2023Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de carbón.Segundo trimestre del año 2023.
323 de 2023Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos.Segundo trimestre del año 2023.
324 de 2023Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos.Anualidad 2023-2024.
  • PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO
No.ObjetoEstado
405/2023 – CámaraPor la cual se reforma la ley 685 de 2001 código de minas y se dictan otras disposiciones.Radicado el 3 de mayo de 2023.
106/2021 – CámaraPor medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones.Pendiente segundo debate.
245/2021 – CámaraPor medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso.Pendiente segundo debate.
288/2021 – Senado 110/2021 – Cámara  Por medio del cual se enaltece el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia – PCCC, se articula con los Planes de Desarrollo departamentales y municipales, y se dictan otras disposiciones.Pendiente cuarto debate.
59/2021 – CámaraPor medio del cual se dictan normas tendientes a garantizar la efectiva legalización y formalización minera y se establecen otras disposiciones.Pendiente ponencia segundo debate.
14/2022 – CámaraPor medio del cual se crea el delito de fracking en la Ley 599 del 2000.Pendiente ponencia primer debate.
114/22 -SenadoPor medio de la cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y producción de algunos yacimientos no convencionales (YNC) y la utilización de la técnica de Fracturamiento Hidráulico Multietapa en Secciones Horizontales conocida como Fracking, y se dictan otras disposiciones.Pendiente envío a Cámara y ponencia tercer debate.
098/22 -SenadoPor la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones.Pendiente primer debate.
195/2022 – SenadoPor medio de la cual se adoptan medidas para promover el uso racional y eficiente de energía, se establecen lineamientos para los planes de eficiencia energética de las entidades públicas, se incentivan construcciones sostenibles y se dictan otras disposiciones.Pendiente segundo debate.
202/2022 – CámaraPor medio de la cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables, se crean mecanismos de participación para deliberar y decidir sobre la ejecución y desarrollo de esos proyectos y se dictan otras disposiciones.Pendiente primer debate.
206/2022 CámaraPor medio del cual se declara el gas natural como energía verde y se dictan otras disposiciones.Pendiente primer debate. Ponencia negativa.
275/2022 CámaraPor medio del cual se promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de cero y bajas emisiones en Colombia con el fin de garantizar una correcta transición energética y se dictan otras disposiciones – economía del hidrógeno.Pendiente designación ponentes.
192/2022 CámaraPor medio del cual se garantiza la soberanía y autosuficiencia energética del país, se permiten los proyectos piloto de investigación integral mediante la técnica de fracking y se dictan otras disposiciones.Pendiente designación ponentes.
258/2022 CámaraPor medio de la cual se establece el paisaje cultural cafetero y su zona amortiguadora, como zonas excluidas de megaminería y se dictan otras disposiciones.Pendiente primer debate.
46/2022 SenadoPor medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Zonas de Reserva Campesinas, se ordena la creación del Programa Nacional de Zonas de Reserva Campesina y se dictan otras disposiciones.Pendiente ponencia primer debate.
212/2022 SenadoMediante el cual se modifica el parágrafo 1 del artículo 37 de la Ley 2056 de 2020 y se adiciona el Título XI “Mecanismos de transparencia para la ejecución de recursos del Sistema General de Regalías” en la misma ley.Pendiente ponencia primer debate.

Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Ana María Sandoval
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT