Temas |
Lineamientos para la investigación, producción, distribución y uso del hidrógeno. |
Utilidad pública e interés social de los proyectos de energía eléctrica e hidrógeno verde. |
Lineamientos de programas de sustitución de actividades mineras y reubicación laboral de los pequeños mineros tradicionales ubicados en ecosistemas de páramos delimitados. |
Proceso competitivo para el otorgamiento del Permiso de Ocupación Temporal sobre áreas marítimas con destino al desarrollo de proyectos de generación de energía eólica. |
Distribución y asignación de los recursos para las actividades de fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos y la cartografía geológica del subsuelo. |
Subsidio a la prestación del servicio público de energía eléctrica mediante Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas. |
Lineamientos para facilitar la coexistencia de proyectos ante eventuales casos de superposiciones parciales o totales entre proyectos del sector minero energético. |
Requisitos y procedimiento para la emisión de certificados que permiten acceder a los incentivos tributarios. |
Precio base de liquidación minerales – regalías. |
Proyectos de ley. |
(*) If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.
- DECRETOS – Ministerio de Minas y Energía (“MME”)
Tema | Lineamientos para la investigación, producción, distribución y uso del hidrogeno |
Número | 1476 |
Fecha | 3 de agosto de 2022 |
Descripción | El MME reglamentó los artículos 21 y 23 de la Ley 2099 de 2021 y adicionó el Decreto 1073 de 2015, con el fin de adoptar disposiciones dirigidas a promover la innovación, investigación, producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno. A través de este decreto, el MME definió los mecanismos, condiciones e incentivos para promover el desarrollo local, la innovación, investigación, producción, almacenamiento, transporte, distribución y uso del hidrógeno destinado a la prestación del servicio público de energía eléctrica, almacenamiento de energía, y descarbonización de sectores como transporte, gas, hidrocarburos, minería e industria. |
***
Tema | Utilidad pública e interés social de los proyectos de energía eléctrica e hidrogeno verde |
Número | 1537 |
Fecha | 04 de agosto de 2022 |
Descripción | El MME adicionó y modificó el Decreto 1073 de 2015 y reglamentó el parágrafo segundo del artículo 17 de la Ley 56 de 1981, así como el artículo 30 de la Ley 2169 de 2021, en lo relacionado a la expedición del acto administrativo de declaratoria de utilidad pública e interés social. De esta forma, el MME reglamentó la declaratoria de utilidad pública e interés social de los proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como la declaratoria de los proyectos y/o ejecución de obras para la producción y, almacenamiento de hidrógeno verde. |
- RESOLUCIONES – Ministerio de Minas y Energía (“MME”)
Tema | Lineamientos de programas de sustitución de actividades mineras y reubicación laboral de los pequeños mineros tradicionales ubicados en ecosistemas de páramos delimitados |
Número | 4 0279 |
Fecha | 2 de agosto de 2022 |
Descripción | El artículo 5 de la Ley 1930 de 2018 determinó la prohibición del desarrollo de actividades de exploración y explotación minera en ecosistemas estratégicos de páramo delimitados. Asimismo, ordenó al MME reglamentar los lineamientos para el programa de sustitución que involucra el cierre, desmantelamiento, restauración y reconformación de las áreas intervenidas por las actividades mineras, así́ como diseñar, financiar y ejecutar los programas de reconversión o reubicación laboral de los pequeños mineros tradicionales que cuenten con título minero y autorización ambiental. Por lo tanto, el MME Reglamentó los lineamientos de los programas mineros de sustitución, y de reconversión o reubicación laboral, los cuales le serán aplicables a titulares mineros o beneficiaros de autorizaciones legales de explotación que hayan intervenido áreas con actividades mineras al interior de páramos delimitados. |
***
Tema | Proceso competitivo para el otorgamiento del Permiso de Ocupación Temporal sobre áreas marítimas, con destino al desarrollo de proyectos de generación de energía eólica |
Número | 40284 |
Fecha | 3 de agosto de 2022 |
Descripción | El MME estableció la reglas, requisitos y condiciones mínimas del proceso competitivo para el desarrollo de las rondas de otorgamiento del Permiso de Ocupación Temporal sobre áreas marítimas colombianas para el desarrollo de proyectos de generación de energía eólica costa afuera. |
***
Tema | Distribución y asignación de los recursos para las actividades de fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos y la cartografía geológica del subsuelo |
Número | 40282 |
Fecha | 3 de agosto de 2022 |
Descripción | El MME distribuyó y asignó la apropiación disponible destinada a la fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos y el conocimiento y cartografía geológica del subsuelo a la Dirección de Hidrocarburos del MME, a la Agencia Nacional de Minería y al Servicio Geológico Colombiano. Las entidades beneficiarias tendrán que realizar la gestión de ejecución de los recursos asignados y deberán ordenar el pago de las obligaciones legalmente adquiridas, directamente desde la Cuenta Única del Sistema General de Regalías a las cuentas bancarias de los destinatarios finales. |
***
Tema | Subsidio a la prestación del servicio público de energía eléctrica mediante Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas |
Número | 40292 |
Fecha | 5 de agosto de 2022 |
Descripción | Por medio de la resolución el MME define la metodología en que se asignará subsidios con cargo al Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos (FSSRI) para cubrir de forma parcial los costos máximos de prestación del servicio de energía eléctrica respecto a las tarifas máximas aplicables a usuarios atendidos mediante Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas (SISFV) en las Zonas Nacionales Interconectadas. La resolución será aplicable a los usuarios de las Áreas Rurales Dispersas, o de aquellas zonas identificadas por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), cuya tecnología más favorable para el acceso al servicio público de energía eléctrica sean las SISFV en las ZNI, a los usuarios atendidos mediante SISFV en las ZNI, viabilizados y financiados con fondos públicos y a los usuarios de las Áreas Rurales Dispersas, atendidos mediante SISFV financiados con recursos privados y/o de cooperación internacional. |
***
Tema | Lineamientos para facilitar la coexistencia de proyectos ante eventuales casos de superposiciones parciales o totales entre proyectos del sector minero energético |
Número | 40303 |
Fecha | 5 de agosto de 2022 |
Descripción | El MME estableció los lineamientos para facilitar la coexistencia de proyectos del sector minero energético, en caso de que se presenten superposiciones, totales o parciales, entre proyectos que ostentan el mismo rango legal de utilidad pública e interés social y que pretendan desarrollarse en las mismas áreas y siempre que dicha coexistencia sea técnicamente viable. |
- RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA (“UPME”)
Tema | Requisitos y procedimiento para la emisión de certificados que permiten acceder a los incentivos tributarios |
Número | 319 |
Fecha | 5 de agosto de 2022 |
Descripción | Se establecieron los requisitos y el procedimiento a través del cual la UPME evalúa las solicitudes y emite los certificados que permiten acceder a los incentivos tributarios de deducción de renta, exclusión del IVA, exención de derechos arancelarios y depreciación acelerada a: i) proyectos de generación de energía eléctrica a partir de fuentes no convencionales de energía -FNCE; ii) acciones o medidas de gestión eficiente de la energía – GEE; y iii) proyectos de hidrógeno verde o azul. |
IV. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA
No. | Objeto | Periodo |
130 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos. | Anualidad 2022-2023. |
273 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos. | Tercer trimestre de 2022. |
272 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Carbón. | Tercer trimestre de 2022. |
287 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel. Modificó la resolución 271 de 2022. | Segundo trimestre de 2022. |
- PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO
No. | Objeto | Estado |
106/2021 – Cámara | Por medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate. |
245/2021 – Cámara | Por medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso. | Publicada ponencia segundo debate. |
01/2022 – Cámara | Por medio del cual el impuesto de industria y comercio por la explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales es compatible con el pago de regalías por asignaciones directas que reciben los municipios productores y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
14/2022 – Cámara | Por medio del cual se crea el delito de fracking en la Ley 599 del 2000. | Pendiente ponencia primer debate. |
26/2022 – Cámara | Por medio del cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se crean mecanismos de participación ciudadana para deliberar y decidir sobre la ejecución de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables. | Retirado por el autor |
061/2022 – Cámara | Por medio de la cual se ordena la creación del impuesto sobre operaciones de cambio por ingreso o egreso de divisas producto del sector hidrocarburos para educación superior. | Pendiente ponencia primer debate. |
114/22 -Senado | Por medio de la cual se prohíbe el fracking, la explotación y producción de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos, se ordena la reformación de la política de transición energética y se dictan otras disposiciones. | Pendiente designar ponentes en Senado. |
160/22 – Senado | Por medio de la cual se ordena la delimitación de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio nacional, se excluyen estas zonas para la realización de actividades de gran impacto ambiental y se dictan otras disposiciones. | Pendiente de enviar a comisión en Senado. |
098/22 -Senado | Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Pendiente rendir ponencia para primer debate. |
Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería