Temas |
Nulidad de ciertas expresiones del documento técnico que fija los lineamientos para la migración de los títulos mineros al sistema de cuadrícula minera |
Reglamentación del capítulo V de la ley 70 de 1993 |
Se definen y se reservan áreas con potencial para minerales estratégicos |
Precio base para liquidación de regalías |
Proyectos de Ley |
(*) If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.
- SENTENCIA – CONSEJO DE ESTADO (“CE”)
Tema | Nulidad de ciertas expresiones del documento técnico que fija los lineamientos para la migración de los títulos mineros al sistema de cuadrícula minera |
Número | 11001-03-26-000-2021-00002-00 (66398) |
Fecha | 2 de agosto de 2023 |
Descripción | El CE decidió sobre la demanda de nulidad simple en contra del artículo 1 (parcial) de la resolución 505 de 2019 de la Agencia Nacional de Minería. El CE declaró la nulidad de ciertas expresiones contenidas en la regla 6.1.2 y de los dos primeros incisos de la regla 6.1.6 del documento técnico que “fija los lineamientos para la migración de los títulos mineros y demás capas cartográficas al sistema de cuadrícula minera (…)”, el cual hace parte integral de la resolución. Los dos primeros incisos de la regla 6.1.6 disponen que, cuando una celda se encuentre compartida por varios titulares quedando una parte del área de la celda libre, cualquiera de los titulares podrá solicitar que se le adjudique esa área y esta quedará bloqueada para nuevas solicitudes que no provengan de los titulares que comparten la celda. El CE señaló que la disposición incluida en la regla 6.1.6 genera una preferencia en favor de los beneficiarios de los títulos colindantes, lo que, en palabras del CE, desconoce la prelación sustentada en el principio de primero en el tiempo primero en el derecho y desconoce la prelación legal prevista en favor de las comunidades mineras que ejercen explotaciones tradicionales en celdas tocadas parcialmente por títulos mineros, porque el bloqueo a favor del titular minero hace imposible la inclusión de esa zona en la delimitación de la reserva especial que asegure el otorgamiento de la concesión a la misma comunidad. |
- DECRETOS – MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA (“MME”)
Tema | Reglamentación del capítulo V de la ley 70 de 1993 |
Número | 1396 |
Fecha | 25 de agosto de 2023 |
Descripción | El MME reglamentó el capítulo V de la ley 70 de 1993 y adoptó los mecanismos especiales para fomento y desarrollo de las actividades mineras en los territorios colectivos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Dentro de los mecanismos adoptados, definió el reglamento interno minero de los Consejos Comunitarios y estableció el contenido del mismo. Adicionalmente, dispuso el procedimiento para la delimitación de las zonas mineras de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, reglamentó el derecho de prelación de estas comunidades y estableció el procedimiento para el ejercicio del mismo. Asimismo, definió y estableció los requisitos diferenciales del contrato de concesión minera especial para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, las condiciones para la presentación de la propuesta y los tiempos de la evaluación de la misma. Por último, estableció que la autoridad minera realizará una revisión técnica y jurídica de los contratos concesión otorgados en los territorios colectivos en vigencia de la ley 70 1993, con el objeto de determinar el cumplimiento de la normativa vigente y de la garantía del derecho de prelación, por parte de aquellos titulares. |
- RESOLUCIONES – AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA (“ANM”)
Tema | Se definen y se reservan áreas con potencial para minerales estratégicos |
Número | 031 |
Fecha | 15 agosto 2023 |
Descripción | Mediante la Resolución 180102 de 2012, el Ministerio de Minas y Energía definió como grupos de minerales de interés estratégico para el país los siguientes: oro, platino, cobre, minerales de fosfatos, minerales de potasio, minerales de magnesio, carbón metalúrgico y térmico, uranio, hierro, minerales de niobio y tantalio, arenas negras o industriales y todos los minerales asociados, derivados o concentrados le los anteriormente nombrados. De acuerdo con lo anterior, la ANM resolvió definir y reservar dieciocho bloques como zonas reservadas con potencial para minerales establecidos como estratégicos con el fin de continuar su proceso de análisis y, de resultar viable, su delimitación y declaración como Áreas de Reserva Estratégica Minera y/o Áreas de Reserva para la Formalización. Lo bloques definidos se encuentran en el departamento de Antioquia, en los municipios de Nechí, Caucasia, Cáceres, El Bagre y Zaragoza. |
- RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO – ENERGÉTICA
No. | Objeto | Periodo |
478 de 2023 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de níquel. | Segundo trimestre del año 2023. |
483 de 2023 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de carbón. | Tercer trimestre del año 2023. |
479 de 2023 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos. | Tercer trimestre del año 2023. |
324 de 2023 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos. | Anualidad 2023-2024 |
- PROYECTOS DE LEY
No. | Objeto | Estado |
288/2021 – Senado 110/2021 – Cámara | Por medio del cual se enaltece el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia – PCCC, se articula con los Planes de Desarrollo departamentales y municipales, y se dictan otras disposiciones. | Pendiente sanción presidencial. |
114/2022 -Senado 413/2023 Cámara | Por medio de la cual se prohíbe en el territorio nacional la exploración y producción de algunos yacimientos no convencionales (YNC) y la utilización de la técnica de Fracturamiento Hidráulico Multietapa en Secciones Horizontales conocida como Fracking, y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia tercer debate. |
195/2022 – Senado | Por medio de la cual se adoptan medidas para promover el uso racional y eficiente de energía, se establecen lineamientos para los planes de eficiencia energética de las entidades públicas, se incentivan construcciones sostenibles y se dictan otras disposiciones. | Pendiente designar ponentes para tercer debate. |
206/2022 Cámara | Por medio del cual se declara el gas natural como energía verde y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia segundo debate. |
275/2022 Cámara | Por medio del cual se promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de cero y bajas emisiones en Colombia con el fin de garantizar una correcta transición energética y se dictan otras disposiciones – economía del hidrógeno. | Pendiente ponencia segundo debate. |
258/2022 Cámara | Por medio de la cual se establece el paisaje cultural cafetero y su zona amortiguadora, como zonas excluidas de megaminería y se dictan otras disposiciones. | Pendiente segundo debate. |
049/2023 Cámara | Por medio del cual se adopta el concepto de campesino, se enuncian sus derechos, se establece su caracterización, se fomenta la formación de su labor, se crea la comisión legal para la defensa y protección del campesino y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
076/2023 Cámara | Por la cual se reforma el código de minas y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería