Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Minero, Legal Update, Minería – Recursos naturales

Boletín Legal Minero Enero 2022

  • febrero 11,2022
Compartir:
  • Se adopta la Política de Gestión del Riesgo de Desastres para el sector Minero Energético.
  • Se otorgan Certificados de Reembolso Tributario como incentivo al incremento de las inversiones en minería.
  • Se delimitan y declaran Áreas de Reserva Estratégica Minera.
  • Se modifica el Reglamento Interno de Recaudo de Cartera del Ministerio de Minas y Energía.
  • Modificaciones en lo referente a los requisitos y especificaciones de orden técnico-minero para la presentación de documentos relacionados con la minería.
  • Precio base de liquidación minerales – regalías.
  • Proyectos de ley.

(*)If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.

I. RESOLUCIONES – GOBIERNO NACIONAL

TemaSe adopta la Política de Gestión del Riesgo de Desastres para el sector Minero Energético.
Número40411
Fecha 23 de diciembre de 2021.
EntidadMinisterio de Minas y Energía (“MME”)
DescripciónEl MME adoptó la política de gestión del riesgo de desastres para el sector minero energético, cuyo objeto es el de fortalecer las actividades del sector minero energético mediante el desarrollo de los procesos de conocimiento, reducción del riesgo y manejo de los desastres, así como incorporar aspectos de gobernanza, promoviendo la sostenibilidad, confiabilidad, seguridad, resiliencia y competitividad del sector y de los territorios donde se ubica.  

De acuerdo con lo señalado en la resolución, la política de gestión del riesgo de desastres para el sector minero energético le es aplicable no solo al MME, a sus agencias y a las entidades públicas adscritas o vinculadas, sino también a las entidades privadas cuyo objeto social se enmarca en las actividades del sector.
TemaSe otorgan Certificados de Reembolso Tributario (“CERT”) como incentivo al incremento de las inversiones en minería ejecutadas en el año 2019.
Número3402
Fecha 23 de diciembre de 2021.
EntidadMinisterio de Hacienda y Crédito Público (“MH”)
DescripciónDe acuerdo con el artículo 365 de la Ley 1819 de 2016, se dispuso como incentivo al incremento de las inversiones de exploración y explotación de hidrocarburos y exploración en minería, el otorgamiento de un CERT a los contribuyentes que incrementen dichas inversiones, el cual corresponderá a un porcentaje del valor del incremento. 

De acuerdo con el artículo 2.2.6.1.3 del Decreto 1073 de 2015, los CERT serán un ingreso no constitutivo de renta ni ganancia ocasional para quien lo recibe o adquiere, se pueden utilizar para el pago de impuestos de carácter nacional administrados por la DIAN y son libremente negociables en el mercado de valores secundario. 

Así, por medio de esta resolución, el MH otorgó los Certificados de Reembolso Tributario a dos compañías mineras por las inversiones que ejecutaron en cumplimiento de los acuerdos de inversión suscritos en el año 2019 y ejecutadas en 2020, por un monto total de cuarenta mil trescientos nueve millones seiscientos setenta mil pesos ($40.309.670.000).
TemaSe delimitan y declaran Áreas de Reserva Estratégica Minera.
Número248
Fecha 29 de diciembre de 2021.
EntidadAgencia Nacional de Minería (“ANM”)
DescripciónLa ANM declaró y delimitó como Área de Reserva Estratégica Minera para minerales estratégicos de Cobre (Cu) y sus asociados, derivados o concentrados, un área de 2.731,3484 hectáreas contenidas en un (1) polígono ubicado en el departamento del Cesar, en los municipios de La Paz y San Diego.  

De igual modo modificó la Resolución VPFF 008 del 16 de febrero de 2021, en el sentido de ampliar a 6.057,1907 hectáreas la extensión del Área de Reserva Estratégica Minera delimitada y declarada como Bloque 2, ubicada en el municipio de San Diego en el departamento del Cesar.
TemaSe modifica el Reglamento Interno de Recaudo de Cartera del Ministerio de Minas y Energía.
Número40036
Fecha 20 de enero de 2022
EntidadMinisterio de Minas y Energía.
DescripciónMediante la resolución 90430 del 24 de abril de 2014, el MME adoptó el Reglamento Interno de Recaudo de Cartera, el cual dispone en su artículo 6 que el Coordinador del Grupo de Jurisdicción Coactiva ejercería como funcionario ejecutor para el cobro coactivo de obligaciones y créditos a favor del MME. 

Sin embargo, el artículo 20 de la resolución 01219 del 17 de diciembre 2021 suprimió el Grupo de Jurisdicción Coactiva. Por lo tanto, mediante esta resolución se modifica el artículo 6 del Reglamento Interno de Recaudo de Cartera del MME, el cual señala que el Subdirector Administrativo y Financiero ejercerá como funcionario ejecutor para el cobro coactivo de obligaciones y créditos a favor del MME.

II. DECRETOS – GOBIERNO NACIONAL

TemaModificaciones en lo referente a los requisitos y especificaciones de orden técnico-minero para la presentación de documentos relacionados con la minería.
Número179
Fecha 3 de febrero de 2022
EntidadMinisterio de Minas y Energía.
DescripciónEl MME modificó un artículo de la Sección 1 del Capítulo 1 del Título V, de la parte 2 del Decreto 1074 del 2015, mediante el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. 

De acuerdo con la modificación hecha por el MME, la autoridad minera nacional expedirá, adoptará e implementará los requisitos y especificaciones de orden técnico – minero, los cuales serán de uso obligatorio por parte de los particulares, de los funcionarios y de las autoridades en la elaboración, presentación y expedición de los documentos, planos, croquis y reportes relacionados con la determinación y localización del área objeto de la propuesta y del contrato de concesión, así como en los documentos e informes técnicos que se deban rendir y en las providencias que se produzcan en las actuaciones mineras.

III. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA

No.ObjetoPeriodo
526 de  2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicosPrimer trimestre de 2022.
525 de 2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de CarbónPrimer trimestre de 2022.
524 de  2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel.Cuarto trimestre de 2021.

IV. PROYECTOS DE LEY Y ACTO LEGISLATIVO

Cámara de representantes

No.ObjetoEstado
440/2020 – CámaraPor medio del cual se expiden normas para que el sector minero colombiano acceda a los servicios del sistema financiero y asegurador nacional.Sancionada y expedida. Ley 2177 del 30 de diciembre de 2021.
209/2021 –CámaraPor medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. Este proyecto fue acumulado con el proyecto de ley Por medio de la cual se regula la vinculación laboral de la mano de obra local calificada y no calificada, así como la contratación de bienes y servicios en las zonas de exploración, explotación o producción de la actividad minera e hidrocarburífera y se dictan otras disposiciones.Pendiente rendir ponencia para segundo debate en Cámara.
245/2021 – CámaraPor medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso.Publicada Ponencia Primer Debate.
310/2021 – CámaraPor medio de la cual se dictan disposiciones para combatir la minería ilegal en Colombia.Trámite en Comisión Sexta o de Transportes y Comunicaciones.

Senado

No. ObjetoEstado
344/2020 -SenadoPor medio de la cual se reforma la Ley 685 de2001 con el propósito de resolver el tema de la existencia de una minería de hecho o informal y para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas por el Estado colombiano en el Convenio de Minamata.Pendiente rendir ponencia para segundo debate en Senado.
314/2020 – SenadoPor medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normativa especial en materia ambiental.Pendiente designar ponentes en Cámara
060/21 SenadoPor la cual se crea la licencia ambiental para exploración minera y se dictan otras disposiciones.Pendiente rendir ponencia para primer debate en Senado.
239/21 SenadoPor medio del cual se impulsa el desarrollo bajo en carbono del país mediante establecimiento de medidas mínimas en materia de carbono neutralidad y resiliencia climática y se dictan otras disposiciones.Sancionada y expedida. Ley 2169 del 22 de diciembre de 2021.

Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Ana María Sandoval
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT