Temas |
Nuevo sistema de proyección cartográfica. |
Cronograma del proyecto de ley para modificar el Código de Minas. |
Actualización de la política, lineamientos y responsabilidades frente al Sistema Integrado de Gestión. |
La Agencia Nacional de Minería reasume la fiscalización, seguimiento y control de los títulos mineros declarados como Proyecto de Interés Nacional y Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos. |
Precio base de liquidación minerales – regalías. |
Proyectos de ley. |
(*) If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.
I. CIRCULAR – AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA (“ANM”)
Tema | Nuevo sistema de proyección cartográfica |
Número | 001 |
Fecha | 19 de enero de 2023 |
Descripción | Por medio de la Resolución No. 370 de 2021, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi estableció la proyección cartográfica “Transverse Mercator” como sistema oficial de coordenadas planas para Colombia, con un único origen denominado “Origen Nacional” referido al marco geocéntrico nacional de referencia, denominado MAGNA-SIRGAS. De acuerdo con la referida resolución, las distancias, áreas y demás atributos propios de los modelos de datos de la ANM se adecuarán y los valores actualizados se reflejarán en los campos correspondientes del Sistema Integral de Gestión Minera – AnnA Minería. Para la gestión de la información geoespacial, la determinación de distancias y áreas se hará a partir del 20 de enero de 2023, de acuerdo con el marco geocéntrico nacional de referencia MAGNA-SIRGAS. |
II. OTROS DOCUMENTOS – MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
Tema | Cronograma del proyecto de ley para modificar el Código de Minas |
Fecha | 24 de enero de 2023 |
Descripción | El Ministerio de Minas y Energía publicó el cronograma del borrador del proyecto de ley para modificar el Código de Minas. De acuerdo con el cronograma, el borrador del proyecto de ley será presentado el 3 de marzo de 2023 y del 3 al 9 de marzo el borrador será revisado por Presidencia, por el Ministerio del Interior y por el Ministerio de Hacienda. El 16 y 17 de marzo se llevará a cabo la Gran Convención Minera, del 21 de marzo al 4 de mayo se surtirá la consulta previa y, finalmente, el 4 de mayo se radicará el proyecto de ley ante el Senado. |
III. RESOLUCIONES – AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA (“ANM”)
Tema | Actualización de la política, lineamientos y responsabilidades frente al Sistema Integrado de Gestión de la ANM |
Número | 687 |
Fecha | 1 de diciembre de 2022 |
Descripción | La ANM actualizó la regulación del Sistema Integrado de Gestión de la ANM con el objeto de establecer los roles, responsabilidad y funciones, orientadas a la implementación, mantenimiento y mejora continua de dicho sistema, de conformidad con las normas vigentes y con las políticas de gestión y desempeño institucional. El Sistema Integrado de Gestión es una herramienta gerencial que tiene como propósito promover y facilitar la gestión, planeación, control y el mejoramiento continuo de la ANM. |
Tema | La ANM reasume la fiscalización, seguimiento y control de los títulos mineros declarados como Proyecto de Interés Nacional y Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos |
Número | 104 |
Fecha | 13 de enero de 2023 |
Descripción | Mediante la Resolución No. 624 del 2020, la ANM delegó en la gobernación de Antioquia la función de fiscalización de títulos mineros, labores de exploración y explotación que se desarrollen a través de las figuras de reconocimientos de propiedad privada, autorizaciones temporales, solicitudes de legalización y formalización minera y mecanismos de trabajo bajo el amparo de un título minero, hasta el 31 de diciembre de 2021.La Resolución No. 810 del 28 de diciembre de 2021, prorrogó, entre otras, la delegación de las funciones de fiscalización, seguimiento y control de títulos mineros. No obstante, la ANM decidió reasumir la competencia frente a la función de fiscalización, seguimiento y control de los títulos mineros declarados como proyectos de Interés Nacional y Proyectos de Interés Nacional y Estratégicos – PINE. Así, asignó el trámite de fiscalización, seguimiento y control de estos títulos mineros al Grupo de Proyectos de Interés Nacional de la Vicepresidencia de Seguimiento, Control y Seguridad Minera de la ANM. |
IV. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA
No. | Objeto | Periodo |
97 de 2023 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de carbón metalúrgico de consumo interno. | Primer trimestre del año 2023. |
538 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos. | Primer trimestre del año 2023. |
537 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de carbón. | Primer trimestre del año 2023. |
536 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de níquel. | Cuarto trimestre de 2022. |
130 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos. | Anualidad 2022-2023. |
V. PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO
No. | Objeto | Estado |
Por confirmar | Por medio del cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”. | Radicado el 6 de febrero de 2023. |
106/2021 – Cámara | Por medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate. |
245/2021 – Cámara | Por medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso. | Publicada ponencia segundo debate. |
288/2021 – Senado 110/2021 – Cámara | Por medio del cual se enaltece el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia – PCCC, se articula con los Planes de Desarrollo departamentales y municipales, y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia cuarto debate. |
59/2021 – Cámara | Por medio del cual se dictan normas tendientes a garantizar la efectiva legalización y formalización minera y se establecen otras disposiciones. | Pendiente ponencia segundo debate. |
01/2022 – Cámara | Por medio del cual el impuesto de industria y comercio por la explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales es compatible con el pago de regalías por asignaciones directas que reciben los municipios productores y se dictan otras disposiciones. | Archivado en debate. |
14/2022 – Cámara | Por medio del cual se crea el delito de fracking en la Ley 599 del 2000. | Pendiente ponencia primer debate. |
114/22 -Senado | Por medio de la cual se prohíbe el fracking, la explotación y producción de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos, se ordena la reformulación de la política de transición energética y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia negativa primer debate. |
160/22 – Senado | Por medio de la cual se ordena la delimitación de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio nacional, se excluyen estas zonas para la realización de actividades de gran impacto ambiental y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
098/22 -Senado | Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate. |
195/2022 – Senado | Por medio de la cual se adoptan medidas para promover el uso racional y eficiente de energía, se establecen lineamientos para los planes de eficiencia energética de las entidades públicas, se incentivan construcciones sostenibles y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate. |
202/2022 – Cámara | Por medio de la cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables, se crean mecanismos de participación para deliberar y decidir sobre la ejecución y desarrollo de esos proyectos y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate. |
206/2022 Cámara | Por medio del cual se declara el gas natural como energía verde y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
275/2022 Cámara | Por medio del cual se promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de cero y bajas emisiones en Colombia con el fin de garantizar una correcta transición energética y se dictan otras disposiciones – economía del hidrógeno. | Pendiente ponencia primer debate. |
192/2022 Cámara | Por medio del cual se garantiza la soberanía y autosuficiencia energética del país, se permiten los proyectos piloto de investigación integral mediante la técnica de fracking y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
258/2022 Cámara | Por medio de la cual se establece el paisaje cultural cafetero y su zona amortiguadora, como zonas excluidas de megaminería y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
46/2022 Senado | Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Zonas de Reserva Campesinas, se ordena la creación del Programa Nacional de Zonas de Reserva Campesina y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
212/2022 Senado | Mediante el cual se modifica el parágrafo 1 del artículo 37 de la Ley 2056 de 2020 y se adiciona el Título XI “Mecanismos de transparencia para la ejecución de recursos del Sistema General de Regalías” en la misma ley. | Pendiente ponencia primer debate. |
Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería