Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Minero, Legal Update, Minería – Recursos naturales

Boletín Legal Minero Febrero 2022

  • marzo 7,2022
Compartir:
  • Se reservan y delimitan las zonas estratégicas para el desarrollo minero energético.
  • Desagregación de los recursos adicionales y de disponibilidad inicial del sistema y evaluación y monitoreo del licenciamiento ambiental a los proyectos de exploración y explotación.
  • Se realiza la conversión de valores expresados en Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) a Unidades de Valor Tributario (UVT).
  • Precio base de liquidación minerales – regalías.
  • Proyectos de ley.

(*)If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.

I. RESOLUCIONES – GOBIERNO NACIONAL

TemaSe reservan y delimitan las zonas estratégicas para el desarrollo minero energético
Número40065
Fecha 11 de febrero de 2022
EntidadMinisterio de Minas y Energía
DescripciónLas áreas de reserva para el desarrollo minero energético son zonas reservadas y delimitadas en las cuales e ha identificado potencial de recursos mineros e hidrocarburíferos de interés estratégico para el país. En estas áreas no deben existir propuestas de contratos de concesión minera, procesos de formalización minera, títulos mineros o cualquier tipo de contratos para la exploración y/o exploración minera o hidrocarburos.  

De acuerdo con lo anterior, el MME resolvió delimitar las áreas de reserva para el desarrollo minero energético con el fin de permitir el manejo ordenado de los recursos naturales no renovables. Estas áreas de reserva se encuentran delimitadas en el anexo 1 de la resolución y están ubicadas en los departamentos de Córdoba, Valle de Cuaca, Cauca, La Guajira, Norte de Santander y Tolima.
TemaDesagregación de los recursos adicionales y de disponibilidad inicial incorporados en el presupuesto de funcionamiento, operatividad y administración del sistema y evaluación y monitoreo del licenciamiento ambiental a los proyectos de exploración y explotación, para el bienio 2021-2022
Número00164
Fecha 9 de febrero de 2022
EntidadMinisterio de Minas y Energía (“MME”)
DescripciónCon la intención de dar inicio a la ejecución del Sistema y evaluación y monitoreo del licenciamiento ambiental a los proyectos de exploración y explotación del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022, el MME resolvió efectuar la desagregación de los recursos adicionales y de disponibilidad inicial de funcionamiento, incorporados en la disponibilidad inicial del presupuesto de funcionamiento, operatividad y administración del mencionado sistema, por un valor de COP$3.261.648.636,98.
TemaSe realiza la conversión de valores expresados en Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV) a Unidades de Valor Tributario (UVT)
Número97
Fecha 18 de febrero de 2022
EntidadAgencia Nacional de Minería (“ANM”)
DescripciónLa ANM resolvió que todos los cobros, sanciones, multas, tasas, tarifas y demás valores, que en el ejercicio de las funciones de la ANM se encuentren denominados y establecidos con base salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), así́ como los que se lleguen a establecer, deberán ser calculados con base en su equivalencia en términos de la Unidad de Valor Tributario (UVT), conforme al anexo técnico que hace parte integral de la resolución.

II. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA

No.ObjetoPeriodo
526 de  2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicosPrimer trimestre de 2022.
525 de 2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de CarbónPrimer trimestre de 2022.
524 de  2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel.Cuarto trimestre de 2021.

III. PROYECTOS DE LEY Y ACTO LEGISLATIVO

Cámara de representantes

No.ObjetoEstado
209/2021 –CámaraPor medio de la cual se regula la vinculación laboral de la mano de obra local calificada y no calificada, así como la contratación de bienes y servicios en las zonas de exploración, explotación o producción de la actividad minera e hidrocarburífera y se dictan otras disposiciones.Pendiente rendir ponencia para segundo debate en Cámara.
245/2021 – CámaraPor medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso.Publicada Ponencia Primer Debate y aprobado en primer debate.
310/2021 – CámaraPor medio de la cual se dictan disposiciones para combatir la minería ilegal en Colombia.Trámite en Comisión Sexta o de Transportes y Comunicaciones.

Senado

No. ObjetoEstado
344/2020 -SenadoPor medio de la cual se reforma la Ley 685 de2001 con el propósito de resolver el tema de la existencia de una minería de hecho o informal y para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas por el Estado colombiano en el Convenio de Minamata.Aprobado Primer Debate. Pendiente rendir ponencia para segundo debate en Senado.
314/2020 – SenadoPor medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normativa especial en materia ambiental.Aprobado Segundo Debate. Pendiente designar ponentes en Cámara.
060/21 SenadoPor la cual se crea la licencia ambiental para exploración minera y se dictan otras disposiciones.Pendiente rendir ponencia para primer debate en Senado.

Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Ana María Sandoval
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT