Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Minero, Legal Update, Minería – Recursos naturales

Boletín Legal Minero Julio 2022

  • agosto 17,2022
Compartir:

Temas
Metodología de convocatoria pública y competitiva para la distribución parcial de los recursos de regalías por comercialización de mineral.
Política Nacional para la Minería de Subsistencia.
Reglamentación de las actividades orientadas a la generación de energía eléctrica a través de la geotermia.
Lineamientos para la investigación, producción, distribución y uso del hidrógeno.
Comisión intersectorial de emergencias relacionadas con el abastecimiento de hidrocarburos.
Utilidad pública e interés social de los proyectos de energía eléctrica e hidrogeno verde.
Atención de emergencias de abastecimiento de hidrocarburos y combustibles líquidos.
Legalización y formalización minera.
Precio base de liquidación minerales – regalías.
Proyectos de ley.

(*)     If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.

  1. LEYES DE LA REPÚBLICA
TemaLegalización y formalización minera
Número2250
Fecha11 de julio de 2022
DescripciónEl Congreso de la República expidió la ley por medio del cual establece un marco jurídico especial en materia de legalización y formalización minera, así como para su financiamiento, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental.   Además de fijar una ruta para la legalización y formalización de las personas naturales o jurídicas, asociaciones o grupos de personas o comunidades o diferentes grupos asociativos de trabajo, que realizan trabajos de minería tradicional y que no cuentan con un título inscrito en el Registro Nacional Minero, la ley ordena la creación de un fondo de fomento minero, el cual tendrá como objeto proveer de recursos económicos a la industria minera legal.   Entre otros asuntos, la ley impone obligaciones a los comercializadores de minerales y a las plantas de beneficio que no se encuentren en un área amparada por un título minero, crea un Sistema Nacional de Seguridad Minera y establece el término con el que cuentan los mineros tradicionales para solicitar la licencia ambiental temporal y la licencia ambiental global o definitiva.  
  1. DECRETOS – Ministerio de Minas y Energía (“MME”)
TemaReglamentación de las actividades orientadas a la generación de energía eléctrica a través de la geotermia
Número1318
Fecha27 de julio de 2022
DescripciónEl MME adicionó el Decreto 1073 de 2015 (Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía), con el fin de reglamentar los artículos 21 y 21-1 de la Ley 1715 de 2014 en lo relacionado con el desarrollo de actividades orientadas a la generación de energía eléctrica a través de geotermia.   Así las cosas, por medio de este decreto el MME establece los lineamientos para incentivar la exploración y explotación del recurso geotérmico para la generación de energía eléctrica y se fomenta al conocimiento del subsuelo en el país.  

***

TemaLineamientos para la investigación, producción, distribución y uso del hidrogeno
Número1476
Fecha3 de agosto de 2022
DescripciónEl MME reglamentó los artículos 21 y 23 de la Ley 2099 de 2021 y adicionó el Decreto 1073 de 2015, con el fin de adoptar disposiciones dirigidas a promover la innovación, investigación, producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno.   A través de este decreto, el MME definió los mecanismos, condiciones e incentivos para promover el desarrollo local, la innovación, investigación, producción, almacenamiento, transporte, distribución y uso del hidrógeno destinado a la prestación del servicio público de energía eléctrica, almacenamiento de energía, y descarbonización de sectores como transporte, gas, hidrocarburos, minería e industria.  

***

TemaComisión intersectorial de emergencias relacionadas con el abastecimiento de hidrocarburos
Número1505
Fecha4 de agosto de 2022
DescripciónPor el cual se crea la Comisión Intersectorial para las emergencias nacionales o internacionales relacionadas con el abastecimiento de hidrocarburos.   Por medio de este decreto, el MME creó la Comisión Intersectorial para las emergencias nacionales o internacionales relacionadas con el abastecimiento de hidrocarburos, la cual tendrá por objeto la orientación y coordinación de las medidas tendientes a dar una respuesta eficiente frente a emergencias nacionales o internacionales que afecten o puedan afectar la demanda u oferta continua de hidrocarburos y sus derivados.  

***

TemaUtilidad pública e interés social de los proyectos de energía eléctrica e hidrogeno verde
Número1537
Fecha04 de agosto de 2022
DescripciónEl MME adicionó y modificó el Decreto 1073 de 2015 y reglamentó el parágrafo segundo del artículo 17 de la Ley 56 de 1981, así como el artículo 30 de la Ley 2169 de 2021, en lo relacionado a la expedición del acto administrativo de declaratoria de utilidad pública e interés social.   De esta forma, el MME reglamentó la declaratoria de utilidad pública e interés social de los proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como la declaratoria de los proyectos y/o ejecución de obras para la producción y, almacenamiento de hidrógeno verde.  

***

TemaAtención de emergencias de abastecimiento de hidrocarburos y combustibles líquidos
Número1648
Fecha06 de agosto de 2022
DescripciónEl MME adicionó el Decreto 1073 de 2015 en lo relacionado con medidas para atención de las emergencias de abastecimiento de hidrocarburos y combustibles líquidos.   A partir de la expedición de este decreto, el MME podrá priorizar la atención de la demanda de los consumidores de hidrocarburos, combustibles líquidos y sus mezclas con biocombustibles o restringir la oferta de estos cuando se configuren emergencias nacionales o internacionales que pueden afectar la demanda u oferta continua de hidrocarburos.  
  1. RESOLUCIONES – Ministerio de Minas y Energía (“MME”)
TemaEstablecen y aplican la metodología de convocatoria pública y competitiva para la distribución parcial de los recursos de regalías por comercialización de mineral
Número40215
Fecha24 de junio de 2022
DescripciónEl artículo 8 de la Ley 2072 de 2020 incorporó al presupuesto de ingresos del Sistema General de Regalías el monto de $11.752.443.394, provenientes de los recursos que luego de la entrada en vigencia del Sistema General de Regalías fueron recaudados por la autoridad minera nacional en virtud de la acreditación de pago de regalías previo a la exportación de minerales, productos o subproductos mineros de oro, plata y platino.   Así, por medio de esta resolución, el MME resolvió establecer y aplicar la metodología de convocatoria pública y competitiva para la distribución parcial de los recursos de regalías por comercialización de mineral sin identificación de origen de los que trata el artículo 8 de la Ley 2072 de 2020.   Esta resolución aplica para los 79 municipios más productores de minerales, los cuales se acreditaron conforme con la certificación emitida por la Agencia Nacional de Minería y que su participación en el presupuesto de asignaciones directas dentro del total de los municipios certificados como productores de recursos naturales no renovables sea igual o mayor al 0.02%.

***

TemaPolítica Nacional para la Minería de Subsistencia
Número40217
Fecha28 de junio de 2022
DescripciónEl MME estableció y adoptó la Política Nacional para la Minería de Subsistencia la cual está dirigida a los mineros de subsistencia. Su objetivo es mejorar las condiciones laborales de las personas que realizan minería de subsistencia, en condiciones de equidad, legalidad, desarrollo y mejores prácticas mineras y ambientales. A su vez, propende por la inclusión y participación de las comunidades mineras en los procesos económicos sociales, culturales y políticos de su entorno, para la protección social y la promoción del trabajo decente.  
  1. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA
No.ObjetoPeriodo
130 de 2022
hhhhhhhhhh
Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos.Anualidad 2022-2023
273 de 2022Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos.Tercer trimestre de 2022
272 de 2022Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Carbón.Tercer trimestre de 2022
287 de 2022Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel. Modificó la resolución 271 de 2022.Segundo trimestre de 2022
  • PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO
No.ObjetoEstado
106/2021 – CámaraPor medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones.Publicada ponencia segundo debate.
245/2021 – CámaraPor medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso.Publicada ponencia segundo debate.
01/2022 –
Cámara
Por medio del cual el impuesto de industria y comercio por la explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales es compatible con el pago de regalías por asignaciones directas que reciben los municipios productores y se dictan otras disposiciones.Pendiente ponencia primer debate   Radicado el 21 de julio de 2022.
14/2022 –
Cámara
Por medio del cual se crea el delito de fracking en la Ley 599 del 2000.Pendiente ponencia primer debate   Radicado el 21 de julio de 2022.
26/2022 –
Cámara
Por medio del cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se crean mecanismos de participación ciudadana para deliberar y decidir sobre la ejecución de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables.Pendiente ponencia primer debate   Radicado el 21 de julio de 2022.
061/2022 – CámaraPor medio de la cual se ordena la creación del impuesto sobre operaciones de cambio por ingreso o egreso de divisas producto del sector hidrocarburos para educación superior.Pendiente ponencia primer debate   Radicado el 27 de julio de 2022.
Pendiente asignación
No.   Senado
Por medio de la cual se prohíbe el fracking, la explotación y producción de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos, se ordena la reformación de la política de transición energética y se dictan otras disposiciones.Pendiente ponencia primer debate   Radicado el 10 de agosto de 2022.

Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Ana María Sandoval
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT