- Modifican lineamientos para el desarrollo de la actividad de fiscalización de proyectos de exploración y explotación minera.
- Modificaciones en materia de reglamentación de labores mineras subterráneas.
- Se actualiza la Política Nacional de Seguridad Minera.
- Precio base de liquidación minerales – regalías.
- Proyectos de ley.
(*)If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.
I. RESOLUCIONES – GOBIERNO NACIONAL
Tema | Modifican lineamientos para el desarrollo de la actividad de fiscalización de proyectos de exploración y explotación minera |
Número | 40182 |
Fecha | 25 de mayo de 2022 |
Entidad | Ministerio de Minas y Energía (“MME”) |
Descripción | El MME modificó y adicionó la Resolución No. 40008 del 14 de enero de 2021, con el objetivo de precisar el lineamiento de gestión de resultados enfocado en medir los resultados de la fiscalización. Dentro de las modificaciones, el MME estableció que la Agencia Nacional de Minería deberá́ implementar acciones enmarcadas en preservar la vida y la salud de los trabajadores que realizan actividades mineras en condiciones de legalidad. Para ello deberá identificar los factores de riesgo inminente y peligros asociados a la actividad minera, verificará las condiciones en que se realiza la labor, y adoptará mecanismos de monitoreo, con especial enfoque en aquellos títulos mineros que han sido objeto de medidas de seguridad. En esa medida, los títulos mineros que presenten condiciones críticas de seguridad o que representen un alto riesgo de accidentalidad, dadas sus condiciones operativas, deberán ser objeto de una mayor frecuencia de programación de inspecciones de campo. |
Tema | Modificaciones en materia de reglamentación de labores mineras subterráneas |
Número | 944 |
Fecha | 1 de junio de 2022 |
Entidad | Ministerio de Minas y Energía (“MME”) |
Descripción | El MME modificó el Decreto 1886 de 2015, por medio del cual se estableció el Reglamento de Seguridad en las Labores Mineras Subterráneas. Así, introdujo cambios a las obligaciones de los empleadores mineros, las disposiciones sobre la capacitación, entrenamiento y actualización en seguridad en labores mineras subterráneas, las consideraciones para tener en cuenta en las labores de planos inclinados y prohibió la perforación en frentes simultáneos cuando se ha iniciado el cargue de explosivos y accesorios de voladura. |
Tema | Se actualiza la Política Nacional de Seguridad Minera |
Número | 40209 |
Fecha | 10 de junio de 2022 |
Entidad | Ministerio de Minas y Energía (“MME”) |
Descripción | El MME adoptó la nueva Política Nacional de Seguridad Minera, la cual está dirigida a los mineros que adelantan la actividad en las diferentes escalas de la minería, la autoridad minera y demás actores que puedan verse vinculados en la implementación de la política. De igual modo, el MME derogó la antigua Política Nacional de Seguridad Minera que fue adoptada mediante la Resolución 181467 de 2011. |
II. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA
No. | Objeto | Periodo |
130 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos. | Anualidad 2022-2023 |
273 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos. | Tercer trimestre de 2022 |
272 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Carbón. | Tercer trimestre de 2022 |
271 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel. | Segundo trimestre de 2022 |
III. PROYECTOS DE LEY Y ACTO LEGISLATIVO
Cámara de representantes
No. | Objeto | Estado |
601/2021 – Cámara | Por medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate |
245/2021 – Cámara | Por medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso. | Publicada ponencia segundo debate |
310/2021 – Cámara | Por medio de la cual se dictan disposiciones para combatir la minería ilegal en Colombia. | Pendiente rendir ponencia para primer debate |
274/2021 – Cámara | Tiene por objeto establecer que la explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales, hace parte de la actividad industrial extractiva, para efectos del cobro y pago del impuesto de industria y comercio, cuyo sujeto pasivo serán las personas jurídicas públicas, mixtas, privadas o personas naturales, titulares del contrato o convenio de exploración y explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales, en cualquiera de sus modalidades contractuales. | El 19 de junio de 2022 fue archivado por tránsito de legislatura |
107/21 – Cámara | Por medio de la cual se regula el derecho a la participación en el contexto de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate |
59/21 – Cámara | Por medio del cual se dictan normas tendientes a garantizar la efectiva legalización y formalización minera y se establecen otras disposiciones. | Aprobado primer debate |
160/21 – Cámara | Por medio de la cual se fortalece la planeación estratégica, se crean los mecanismos de coordinación y concurrencia entre las autoridades nacionales y territoriales y de participación ciudadana para la exploración y explotación del subsuelo y de recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate |
Senado
No. | Objeto | Estado |
344/2020 -Senado | Por medio de la cual se reforma la Ley 685 de 2001 con el propósito de resolver el tema de la existencia de una minería de hecho o informal y para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas por el Estado colombiano en el Convenio de Minamata. | Publicada ponencia segundo debate |
314/2020 – Senado | Por medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normativa especial en materia ambiental. | Publicada ponencia cuarto debate, aprobado cuarto debate y aprobada conciliación en Senado |
060/21 Senado | Por la cual se crea la licencia ambiental para exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate |
Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería