Temas |
Presupuesto de regalías. |
Plan único de legalización y formalización minera. |
Incentivos tributarios en FNCE, GEE e Hidrógeno. |
Precio base de liquidación minerales – regalías. |
Proyectos de ley. |
(*) If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.
I. LEYES
Tema | Presupuesto de regalías |
Número | 2276 |
Fecha | 29 de noviembre de 2022 |
Descripción | A través de la Ley 2276 de 2022, se fijan los cómputos del presupuesto de rentas y recursos de capital del Tesoro de la Nación para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023. |
II. OTROS DOCUMENTOS – MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA
Tema | Plan único de legalización y formalización minera |
Fecha | 14 de noviembre de 2022 |
Descripción | El Ministerio de Minas y Energía publicó el documento Plan único de legalización y formalización minera, el cual establece acciones sistemáticas y organizadas para garantizar el acceso a la regularización de la pequeña minería, con base en las figuras legales existentes. Las acciones de dicho plan se enmarcan en un ejercicio de diálogo social con comunidades mineras y autoridades competentes, abierto con el ánimo de identificar las problemáticas, brechas y cuellos de botella, así como de buscar las alternativas efectivas para superarlos dentro de los mecanismos de regularización y de los instrumentos disponibles para garantizar la sustentabilidad ambiental de las operaciones, en condiciones de seguridad, rentabilidad y respeto por la diversidad socio-cultural, así como dentro de los propósitos de la transición energética justa y la emergencia climática. |
III. RESOLUCIONES –UPME
Tema | Incentivos tributarios en FNCE, GEE e Hidrógeno |
Número | 000468 |
Fecha | 21 de noviembre de 2022 |
Descripción | La UPME estableció el procedimiento y los criterios de la justificación técnica que se debe presentar para solicitar la inclusión de elementos, equipos, maquinaría o servicios a la lista de bienes y servicios susceptibles de recibir incentivos tributarios para los proyectos de energía eléctrica a partir de fuentes no convencionales de energía (FNCE), acciones o medidas de gestión eficiente de la energía (GEE) y proyectos de hidrógeno verde o azul. |
IV. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA (“UPME”)
No. | Objeto | Periodo |
130 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos. | Anualidad 2022-2023 |
382 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos. | Cuarto trimestre de 2022 |
381 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de carbón. | Cuarto trimestre de 2022 |
380 de 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de níquel. Modificó la resolución 271 de 2022. | Tercer trimestre de 2022 |
V. PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO
No. | Objeto | Estado |
106/2021 – Cámara | Por medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate. |
245/2021 – Cámara | Por medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso. | Publicada ponencia segundo debate. |
288/2021 – Senado | Por medio del cual se enaltece el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia – PCCC, se articula con los Planes de Desarrollo departamentales y municipales, y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia cuarto debate. |
59/2021 – Cámara | Por medio del cual se dictan normas tendientes a garantizar la efectiva legalización y formalización minera y se establecen otras disposiciones. | Aprobado primer debate. |
01/2022 – Cámara | Por medio del cual el impuesto de industria y comercio por la explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales es compatible con el pago de regalías por asignaciones directas que reciben los municipios productores y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate. |
14/2022 – Cámara | Por medio del cual se crea el delito de fracking en la Ley 599 del 2000. | Pendiente ponencia primer debate. |
061/2022 – Cámara | Por medio de la cual se ordena la creación del impuesto sobre operaciones de cambio por ingreso o egreso de divisas producto del sector hidrocarburos para educación superior. | Publicada ponencia primer debate. |
114/22 -Senado | Por medio de la cual se prohíbe el fracking, la explotación y producción de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos, se ordena la reformulación de la política de transición energética y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia negativa primer debate. |
160/22 – Senado | Por medio de la cual se ordena la delimitación de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio nacional, se excluyen estas zonas para la realización de actividades de gran impacto ambiental y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
098/22 -Senado | Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate. |
195/2022 – Senado | Por medio de la cual se adoptan medidas para promover el uso racional y eficiente de energía, se establecen lineamientos para los planes de eficiencia energética de las entidades públicas, se incentivan construcciones sostenibles y se dictan otras disposiciones. | Aprobada ponencia primer debate. |
131/2022 – Senado | Por medio de la cual se adopta una Reforma Tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones. | Aprobada conciliación Cámara y Senado. |
202/2022 – Cámara | Por medio de la cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables, se crean mecanismos de participación para deliberar y decidir sobre la ejecución y desarrollo de esos proyectos y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate. |
206/2022 Cámara | Por medio del cual se declara el gas natural como energía verde y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
263/2022 Cámara | Por el cual se modifica el artículo 45 de la ley 99 de 1993. | Pendiente ponencia primer debate. |
275/2022 Cámara | Por medio del cual se promueve e incentiva el desarrollo del ecosistema del hidrógeno de cero y bajas emisiones en Colombia con el fin de garantizar una correcta transición energética y se dictan otras disposiciones – economía del hidrógeno. | Pendiente ponencia primer debate. |
192/2022 Cámara | Por medio del cual se garantiza la soberanía y autosuficiencia energética del país, se permiten los proyectos piloto de investigación integral mediante la técnica de fracking y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
258/2022 Cámara | Por medio de la cual se establece el paisaje cultural cafetero y su zona amortiguadora, como zonas excluidas de megaminería y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
46/2022 Senado | Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Zonas de Reserva Campesinas, se ordena la creación del Programa Nacional de Zonas de Reserva Campesina y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
212/2022 Senado | Mediante el cual se modifica el parágrafo 1 del artículo 37 de la Ley 2056 de 2020 y se adiciona el Título XI “Mecanismos de transparencia para la ejecución de recursos del Sistema General de Regalías” en la misma ley. | Pendiente ponencia primer debate. |
Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería