Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Boletín Minero, Legal Update, Minería – Recursos naturales

Boletín Legal Minero Noviembre

  • diciembre 14,2021
Compartir:
  • Se modifica el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático para el Sector Minero Energético.
  • Se actualiza la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Unidad de Planeación Minero-Energética.
  • Se aplica la metodología de convocatoria pública y competitiva para la distribución parcial de los recursos del Sistema General de Regalías.
  • Precio base de liquidación minerales – regalías.
  • Proyectos de ley.

(*)     If you are interested in the English version of the following reviews, please contact us.

I. RESOLUCIONES – GOBIERNO NACIONAL

TemaSe modifica el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático para el Sector Minero Energético
Número40350
Fecha 29 de octubre de 2021
EntidadMinisterio de Minas y Energía (“MME”)
DescripciónEl Ministerio de Minas y Energía considera imperativo propender por el cumplimiento de los compromisos internacionales sobre cambio climático, la normativa nacional y los lineamientos establecidos por la Comisión Intersectorial de Cambio Climático (CICC).  

Por lo tanto, el MME modificó el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático el cual fue adoptado mediante Resolución número 40807 de 2018, con la intención de hacer el plan compatible con la estrategia sectorial a largo plazo de carbono neutralidad a 2050 para el Sector Minero Energético.
TemaSe actualiza la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Unidad de Planeación Minero Energética.
Número361
Fecha 29 de octubre de 2021
EntidadUnidad de Planeación Minero-Energética (“UPME”)
DescripciónLa UPME actualizó la “Política de Tratamiento de Datos Personales Versión número 2” la cual contiene los lineamientos a seguir para la creación, tratamiento y cierre de las bases de datos, la cual incluye buenas prácticas y estándares en la materia.  

Todas las personas naturales y jurídicas que tengan algún vínculo con la UPME y que en el ejercicio de sus actividades y/o funciones deban recolectar datos personales para ser ingresados a las bases de datos de la UPME, están obligadas a cumplir con los lineamientos dados en el documento de Política de Tratamiento de Datos Personales e implementar las herramientas indicadas por los funcionarios de la entidad.
TemaSe aplica la metodología de convocatoria pública y competitiva para la distribución parcial de los recursos del Sistema General de Regalías
Número40351
Fecha 4 de noviembre de 2021
EntidadMinisterio de Minas y Energía (“MME”)
DescripciónEl MME resolvió aplicar la metodología de “Convocatoria pública y competitiva” para la distribución parcial de los recursos del incentivo a la producción, de conformidad con lo dispuesto en el anexo número 05 del Acuerdo Único de la Comisión Rectora del Sistema General de Regalías (SGR). Las condiciones de la convocatoria pública y competitiva se establecen en el Anexo 1 de la resolución 40351 de 2021, el cual se señalan los requisitos, plazos y condiciones para la participación de los municipios. 

A través de la convocatoria pública y competitiva se distribuirá hasta el 20% de los recursos de los rendimientos financieros incorporados mediante la Ley 2072 de 2020 destinados a incentivar la producción, que corresponde a la suma de $95.868.713.800 y aplicará para los 212 municipios beneficiarios de la resolución número 40124 de 2021 del MME.

II. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA

No.ObjetoPeriodo
370 de 2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel.Serie histórica del primer trimestre de 2013 al segundo trimestre de 2015.
316 de 2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos.Cuarto trimestre de 2021.
315 de 2021Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Carbón.Cuarto trimestre de 2021.

III. RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA

Cámara de representantes

No.ObjetoEstado
440/2020 – CámaraPor medio del cual se expiden normas para que el sector minero colombiano acceda a los servicios del sistema financiero y asegurador nacional.Publicada ponencia tercer debate.
209/2021 –CámaraPor medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. Este proyecto fue acumulado con el proyecto de ley Por medio de la cual se regula la vinculación laboral de la mano de obra local calificada y no calificada, así como la contratación de bienes y servicios en las zonas de exploración, explotación o producción de la actividad minera e hidrocarburífera y se dictan otras disposiciones.Pendiente rendir ponencia para segundo debate en Cámara.
245/2021C – CámaraPor medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso.Publicada Ponencia Primer Debate.

Senado

No. ObjetoEstado
344/2020 -SenadoPor medio de la cual se reforma la Ley 685 de2001 con el propósito de resolver el tema de la existencia de una minería de hecho o informal y para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas por el Estado colombiano en el Convenio de Minamata.Pendiente rendir ponencia para segundo debate en Senado.
314/2020 – SenadoPor medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normativa especial en materia ambiental.Pendiente rendir ponencia para segundo debate en Senado.
346/2020       SenadoPor medio del cual se declara zona de interés ambiental, turístico y ecológico al embalse del Guájaro en el departamento del Atlántico, se reconoce su potencial pesquero y se dictan otras disposiciones.Pendiente rendir ponencia para primer debate en Cámara.
060/21 SenadoPor la cual se crea la licencia ambiental para exploración minera y se dictan otras disposiciones.Pendiente rendir ponencia para primer debate en Senado.
239/21 SenadoPor medio del cual se impulsa el desarrollo bajo en carbono del país mediante establecimiento de medidas mínimas en materia de carbono neutralidad y resiliencia climática y se dictan otras disposiciones.Pendiente rendir ponencia para segundo debate en Senado.

Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]
Ana María Sandoval
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT