Temas |
Convocan a los operadores de red del servicio de energía eléctrica para presentar planes, programas y/o proyectos de normalización de redes eléctricas. |
Reglamentan la obligación de los agentes comercializadores del Mercado de Energía Mayorista de adquirir energía de fuentes no convencionales de energía renovable. |
Delimitan y declaran algunas Áreas de Reserva Estratégica Minera en el territorio nacional. |
Guía para la elaboración del plan de cierre y abandono de proyectos mineros. |
Precio base de liquidación minerales – regalías. |
Proyectos de ley. |
(*) If you are interested in the English version of any of the following reviews, please contact us.
- RESOLUCIONES – MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA (“MME”)
Tema | Convocan a los operadores de red del servicio de energía eléctrica para presentar planes, programas y/o proyectos de normalización de redes eléctricas |
Número | 40348 |
Fecha | 8 de septiembre de 2022 |
Descripción | El MME convocó a los operadores de red del territorio nacional a presentar planes, programas y/o proyectos de normalización de redes eléctricas en las áreas de su influencia, para la adjudicación de recursos del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (PRONE), con el fin de legalizar el acceso al servicio de energía eléctrica y adecuar las redes a los reglamentos técnicos vigentes, de usuarios de barrios subnormales situados en municipios del Sistema Interconectado Nacional. |
***
Tema | Reglamentan la obligación de los agentes comercializadores del Mercado de Energía Mayorista que realicen la actividad de comercialización de energía eléctrica |
Número | 40060 |
Fecha | 3 de marzo de 2022, publicada en el Diario Oficial el 7 de septiembre de 2022 |
Descripción | En cumplimiento del objetivo de contar con una matriz energética complementaria, resiliente y comprometida con la reducción de emisiones de carbono, el artículo 296 del Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022 obliga a los agentes comercializadores del Mercado de Energía Mayorista a que entre el 8 y el 10% de sus compras de energía provengan de fuentes no convencionales de energía renovable, a través de contratos de largo plazo asignados en determinados mecanismos de mercado que la regulación establezca. Así, por medio de la resolución, el MME reglamenta el alcance de la obligación establecida en el artículo 296, así́ como los mecanismos de seguimiento y control tendientes a verificar el cumplimiento de la mencionada obligación por parte de los agentes comercializadores del Mercado de Energía Mayorista que realicen la actividad de comercialización de energía eléctrica con destino a la totalidad de sus usuarios finales. Entre otras disposiciones, a partir del año 2023, los agentes comercializadores del Mercado de Energía Mayorista estarán obligados a que el 10% de las compras anuales de energía destinadas a atender usuarios finales, provengan de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable. |
- RESOLUCIONES – AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA (“ANM”)
Tema | Delimitan y declaran algunas Áreas de Reserva Estratégica Minera en el territorio nacional |
Número | 076 |
Fecha | 29 de junio de 2022 publicada en el Diario Oficial el 19 de septiembre de 2022 |
Descripción | La ANM delimitó y declaró como Áreas de Reserva Estratégica Minera para minerales de oro, cobre y sus asociados, derivados o concentrados, un área de 9.188,3237 hectáreas y definidas para los polígonos identificados como Bloques 16, 17, 18 y 21. Los anteriores polígonos se encuentran ubicados en el departamento de Antioquia en los municipios de Peque, Buriticá, Ituango y Santafé de Antioquia. La ANM adelantará, dentro de un plazo no superior a 10 años, contados a partir de la fecha de publicación de la resolución, los procesos de selección objetiva para el otorgamiento del contrato especial de exploración y explotación de las Arenas de Reserva Estratégica Minera delimitadas y declaradas. |
- OTROS DOCUMENTOS – AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES (“ANLA”)
Tema | Guía para la elaboración del plan de cierre y abandono de proyectos mineros |
Fecha | Agosto de 2022 |
Descripción | El alcance de la guía es definir las actividades relacionadas con los aspectos que permitan lograr el objetivo de todo plan de cierre y abandono, para que el usuario, de acuerdo con la magnitud y particularidades de la explotación, las condiciones ecosistémicas, las fases de desarrollo, las características ambientales regionales y locales del área donde se lleva a cabo el proyecto y en el marco de la información entregada en el Programa de Trabajos y Obras – PTO a la autoridad minera y lo entregado en el Estudio de Impacto Ambiental – EIA a la autoridad ambiental, se oriente al formular el plan de cierre en cada uno de los escenarios a lo largo de la vida útil del proyecto minero. El propósito principal de la guía es la mejora continua del proceso de cierre de los proyectos mineros, la cual no vincula ni es obligatoria, por lo que la información estructurada de manera distinta, pero de conformidad con la normativa vigente, no generará devoluciones o trámites adicionales. |
- RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA (“UPME”)
No. | Objeto | Periodo |
130 dessss 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos. | Anualidad 2022-2023. |
273 dessss 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales mlicos yconcentrados polimetálicos. | Tercer trimestre de 2022. |
272 dessss 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de carbón. | Tercer trimestre de 2022. |
287 dessss 2022 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de níquel. Modificó la resolución 271 de 2022. | Segundo trimestre de 2022. |
- PROYECTOS DE LEY Y DE ACTO LEGISLATIVO
No. | Objeto | Estado |
106/2021 – Cámara | Por medio del cual se establece la vinculación laboral preferente de la mano de obra local en las regiones y municipios donde se extraen recursos naturales no renovables y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia segundo debate. |
245/2021 – Cámara | Por medio de la cual se modifica y adiciona el Decreto No. 002235 del 30 de octubre de 2012 y se dictan otras disposiciones. Por medio de este proyecto de ley, se busca modificar la norma que regula el destino de la maquinaria, e implementos utilizados en las actividades mineras ilegales, con miras a que se les dé un mejor uso. | Publicada ponencia segundo debate. |
288/2021 – Senado | Por medio del cual se enaltece el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia – PCCC, se articula con los Planes de Desarrollo departamentales y municipales, y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia cuarto debate. |
59/2021 – Cámara | Por medio del cual se dictan normas tendientes a garantizar la efectiva legalización y formalización minera y se establecen otras disposiciones. | Pendiente ponencia segundo debate. |
01/2022 – Cámara | Por medio del cual el impuesto de industria y comercio por la explotación de recursos naturales no renovables de hidrocarburos y minerales es compatible con el pago de regalías por asignaciones directas que reciben los municipios productores y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
14/2022 – Cámara | Por medio del cual se crea el delito de fracking en la Ley 599 del 2000. | Pendiente ponencia primer debate. |
061/2022 – Cámara | Por medio de la cual se ordena la creación del impuesto sobre operaciones de cambio por ingreso o egreso de divisas producto del sector hidrocarburos para educación superior. | Pendiente ponencia primer debate. |
114/22 -Senado | Por medio de la cual se prohíbe el fracking, la explotación y producción de los Yacimientos No Convencionales (YNC) de hidrocarburos, se ordena la reformación de la política de transición energética y se dictan otras disposiciones. | Publicada ponencia primer debate. |
160/22 – Senado | Por medio de la cual se ordena la delimitación de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio nacional, se excluyen estas zonas para la realización de actividades de gran impacto ambiental y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia primer debate. |
098/22 -Senado | Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Pendiente ponencia para primer debate. |
195/2022 – Senado | Por medio de la cual se adoptan medidas para promover el uso racional y eficiente de energía, se establecen lineamientos para los planes de eficiencia energética de las entidades públicas, se incentivan construcciones sostenibles y se dictan otras disposiciones. | Publicado – 26 de septiembre de 2022. |
26/2022 – Cámara | Por medio del cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se crean mecanismos de participación ciudadana para deliberar y decidir sobre la ejecución de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables. | Pendiente ponencia para primer debate. |
Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería