Temas
- Actividades de fiscalización de los proyectos mineros
- Criterios para obtener la habilitación para participar en procesos de selección objetiva de la Agencia Nacional de Minería (“ANM”) para la adjudicación de Áreas de Reserva Estratégica Minera.
- Declaración y delimitación de Áreas de Reserva Estratégica Minera
- Términos de Referencia para seleccionar las propuestas para la adjudicación de Contratos Especiales de Exploración y Explotación de Minerales en Áreas de Reserva Estratégica Minera.
- Acuerdo Único del Sistema General de Regalías
- Precio base de liquidación de minerales – regalías
- Proyectos de ley
(*) If you are interested in the English version of the following reviews, please contact us.
- RESOLUCIONES – GOBIERNO NACIONAL
Tema | Lineamientos para el desarrollo de la actividad de fiscalización de proyectos de exploración y explotación minera |
Número | 40008 |
Fecha | 14 de enero de 2021 |
Entidad | Ministerio de Minas y Energía (“MME”) |
Descripción | El MME estableció los lineamientos para realizar las labores de fiscalización y fiscalización diferencial sobre las actividades que se desarrollan en los títulos mineros y en las demás figuras que por mandato legal permiten la exploración y explotación minera. En consecuencia, la ANM deberá realizar la labor de fiscalización teniendo en cuenta la optimización y tecnificación de procesos, el carácter vinculante de los instrumentos técnicos de planeación, la responsabilidad en caso de terminación de los títulos mineros, las etapas contractuales en las inspecciones de campo y la evaluación documental, entre otros. |
Tema | Criterios uniformes para obtener la habilitación de interesados para participar en procesos de selección objetiva que adelante la ANM para la adjudicación de Áreas de Reserva Estratégica Minera |
Número | 083 |
Fecha | 9 de febrero de 2021 |
Entidad | Agencia Nacional de Minería (“ANM”) |
Descripción | La ANM fijó los criterios que permiten evaluar la capacidad jurídica, técnica, financiera, ambiental y de responsabilidad social empresarial de las personas, naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que estén interesadas en ser habilitadas y participar en los procesos de selección objetiva que adelante la ANM, mediante los términos de referencia establecidos para Áreas de Reserva Estratégica Mineras. En consecuencia, la resolución regula la forma en la cual la ANM deberá evaluar las solicitudes de habilitación y las solicitudes de habilitación restringida a efectos de acreditar las capacidades mencionadas de cada solicitante. La Resolución 115 de del 3 de marzo de 2021 adicionó el parágrafo 2° a los artículos 26, 33 y 40 de la resolución aquí señalada. |
Tema | Declaración y delimitación de Áreas de Reserva Estratégica Minera |
Número | 008, 009 y 034 |
Fecha | 16 de febrero de 2021 |
Entidad | Agencia Nacional de Minería |
Descripción | La ANM declaró y delimitó como Áreas de Reserva Estratégica Minera para minerales de Cobre y sus minerales asociados, derivados o concentrados, definidos como estratégicos previamente por el MME, os bloques 1, 2, 3, 4 y 5, los cuales se encuentran delimitados, de acuerdo con las celdas dispuestas en el visor geográfico de Anna Minería, en los anexos de las resoluciones aquí señaladas. La ANM tendrá un plazo máximo de diez (10) años para otorgar las Áreas de Reserva Estratégica Minera delimitadas por las mencionadas resoluciones pues, de lo contrario, las áreas quedaran libres para ser contratadas mediante las concesiones mineras establecidas por el Código de Minas. En caso de que se adelante el proceso de selección objetiva para el otorgamiento de estas áreas, pero no se presenten ofertas sobre las mismas, se podrá mantener la delimitación hasta por cinco (5) años más. |
Tema | Objetivos del incentivo a la exploración, producción y formalización minera |
Número | 40043 |
Fecha | 16 de febrero de 2021 |
Entidad | Ministerio de Minas y Energía |
Descripción | Atendiendo las nuevas reglas del Sistema General de Regalías (“SGR”), se definieron los objetivos y fines a los que deben destinarse los recursos del incentivo a la exploración, producción y formalización, así como los pasos para el acceso a estos por parte de las entidades territoriales que no cuenten con proyectos aprobados y de aquellas que en adelante sean beneficiarias. Por lo tanto, el MME establece que los recursos para incentivar la exploración, producción y formalización de los recursos no renovables tendrán como objetivos y fines (i) la restructuración social; (ii) la restauración económica; (iii) la protección y recuperación ambiental y (iv) la formalización de la producción minera. Además de señalar los pasos para el acceso a los recursos, el MME estipuló que en el evento en que a 31 de diciembre de 2021 los municipios beneficiarios no cumplan con las condiciones de acceso previstas en esta resolución, el MME podrá redistribuir los mismos. |
Tema | Términos de Referencia para seleccionar las propuestas más favorables para la adjudicación de Contratos Especiales de Exploración y Explotación de Minerales en Áreas de Reserva Estratégica Minera |
Número | 150 |
Fecha | 18 de marzo de 2021 |
Entidad | Agencia Nacional de Minería |
Descripción | La ANM adoptó los términos de referencia para seleccionar las propuestas más favorables para la adjudicación de los Contratos Especiales de Exploración y Explotación de Minerales en Áreas de Reserva Estratégica Minera para los minerales de cobre y polimetálicos. Adicionalmente, la resolución incluye la minuta de los mencionados contratos para los procesos de selección objetiva en dichas áreas, cuyo objeto será “la exploración y explotación de minerales, por cuenta y riesgo del Contratista, bajo las condiciones y las limitaciones previstas en el presente Contrato y en los Términos de Referencia de la Selección Objetiva, en el Área de Reserva Estratégica Minera definida en este Contrato”. |
Tema | Objetivos del incentivo a la exploración, producción y formalización minera |
Número | 40043 |
Fecha | 16 de febrero de 2021 |
Entidad | Ministerio de Minas y Energía |
Descripción | Atendiendo las nuevas reglas del Sistema General de Regalías (“SGR”), se definieron los objetivos y fines a los que deben destinarse los recursos del incentivo a la exploración, producción y formalización, así como los pasos para el acceso a estos por parte de las entidades territoriales que no cuenten con proyectos aprobados y de aquellas que en adelante sean beneficiarias. Por lo tanto, el MME establece que los recursos para incentivar la exploración, producción y formalización de los recursos no renovables tendrán como objetivos y fines (i) la restructuración social; (ii) la restauración económica; (iii) la protección y recuperación ambiental y (iv) la formalización de la producción minera. Además de señalar los pasos para el acceso a los recursos, el MME estipuló que en el evento en que a 31 de diciembre de 2021 los municipios beneficiarios no cumplan con las condiciones de acceso previstas en esta resolución, el MME podrá redistribuir los mismos. |
- OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS
Tema | Acuerdo Único del Sistema General de Regalías |
Tipo de documento | Acuerdo |
Fecha | 03 |
Entidad | Comisión Rectora del Sistema General de Regalías |
Descripción | La Comisión Rectora del Sistema General de Regalías establece las disposiciones relativas a la regionalización, la operación del SGR, el funcionamiento de los órganos colegiados de administración y decisión (OCAD) regionales y de sus secretarías técnicas, los mecanismos de elección de los alcaldes de los OCAD regionales, de sus gobernadores y alcaldes del OCAD de paz y de los rectores de las universidades del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación. |
- RESOLUCIONES – UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO-ENERGÉTICA
No. | Objeto | Periodo |
079 de 2021 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Carbón. | Segundo trimestre 2021 |
080 de 2021 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos. | Segundo trimestre 2021 |
077 de 2021 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos. | Anualidad 2021-2022 |
078 de 2021 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel | Primer trimestre 2021 |
001 de 2021 | Por la cual se determinan los precios base para la liquidación de las regalías de Carbón | Primer trimestre 2021 |
- PROYECTOS DE LEY Y ACTO LEGISLATIVO
Nota: Las sesiones del Congreso de la República fueron suspendidas desde el 19 de diciembre de 2020 y retomaron las sesiones del segundo periodo de la tercera legislatura el 16 de marzo de 2021, las cuales finalizan el 20 de junio de 2021.
Cámara de representantes
No. | Objeto | Estado |
079 de 2021 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Carbón. | Segundo trimestre 2021 |
080 de 2021 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de piedras y metales preciosos, minerales de hierro, minerales metálicos y concentrados polimetálicos. | Segundo trimestre 2021 |
077 de 2021 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de minerales no metálicos. | Anualidad 2021-2022 |
078 de 2021 | Por la cual se determina el precio base para la liquidación de regalías de Níquel. | Primer trimestre 2021 |
001 de 2021 | Por la cual se determinan los precios base para la liquidación de las regalías de Carbón. | Primer trimestre 2021 |
Senado
No. | Objeto | Estado |
344/2020 -Senado | Por medio de la cual se reforma la Ley 685 de 2001 con el propósito de resolver el tema de la existencia de una minería de hecho o informal y para dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas por el Estado colombiano en el Convenio de Minamata. | Pendiente discutir ponencia para primer debate debate |
314/2020 – Senado | Por medio de la cual se establece un marco jurídico especial para la minería tradicional y la pequeña minería en materia de legalización y formalización, así como para su financiamiento, bancarización, comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental. | Pendiente rendir ponencia para segundo debate |
059/2020 – Senado | Por medio de la cual se establecen medidas para la erradicación de la explotación ilícita de minerales y demás actividades relacionadas, y se dictan otras disposiciones. | Pendiente discutir ponencia para primer debate |
055/2020 – Senado | Por la cual se crea la licencia ambiental para la fase de exploración minera y se dictan otras disposiciones. | Pendiente discutir ponencia para primer debate |
Autor: Ana María Sandoval I [email protected] I Recursos Naturales – Minería