Encuentre a continuación la normativa, jurisprudencia y doctrina más reciente y relevante en materia tributaria colombiana. Cualquier inquietud no dude en contactar a nuestro Departamento Tributario.
• Decreto 2442 de 2018
• Oficio 967 de 2018
• Decreto 2469 de diciembre de 2018
• Resolución 12635 de diciembre de 2018
• Resolución 190 de 2018
• Concepto N° 20588 de 2018
• Concepto DIAN No. 018551 de 17 de julio de 2018
• Circular 6 de 31 de diciembre de 2018
• Decreto 2483 de 28 de diciembre de 2018 del Ministerio de Comercio
Decretos Relevantes en Materia Tributaria
• Decreto 2442 de 2018. A través de este Decreto el Gobierno Nacional estableció el Calendario Tributario para el año 2019.
• Decreto 2483 de 28 de diciembre de 2018 del Ministerio de Comercio. Este Decreto compila y actualiza las NIIF para los Grupo 1 y 2 de obligados. Importantes modificaciones fueron realizadas, de forma tal que se sugiere la identificación de los cambios y la implementación correspondiente, para el registro contable de operaciones.
• Decreto 2469 de diciembre de 2018. Con base en este Decreto, el Ministerio de Hacienda modifica la reglamentación del mecanismo Obras por Impuestos en las ZOMAC.
Resoluciones Relevantes en Materia Tributaria
• Resolución 12635 de diciembre de 2018. Conforme a esta Resolución, la DIAN establece el listado de quiénes tendrán la calidad de Grandes Contribuyentes, para los años gravables 2019 y 2020. Es importante tener presente, las condiciones especiales que se establecen para el cumplimiento de los deberes tributarios formales de los grandes contribuyentes, tanto a nivel Nacional como Departamental y Municipal, por lo que se sugiere identificar claramente dichas obligaciones.
• Resolución 190 de 2018. Calendario Tributario para BOGOTÁ. La Resolución 190 establece los plazos para cumplimientos tributarios aplicables para ICA, predial y otros impuestos Distritales. Así como los descuentos aplicables, por pago anticipado de los tributos. En caso de tener operaciones comerciales, industriales y de servicios en diferentes Municipios o ciudades del país, en enero se recomienda revisar los descuentos por pago anticipado de impuestos, especialmente ICA y predial, descuentos que pueden resultar en ahorros tributarios. Por lo anterior, recomendamos revisar e identificar en cada uno de los Estatutos Tributarios Municipales, la existencia y requisitos para los descuentos tributarios.
Conceptos DIAN:
• Concepto N° 20588 de 2018. Tratamiento Tributario Acciones Preferenciales. En el Concepto, la DIAN aclara que en los términos del artículo 33-3 del Estatuto Tributario, las Acciones Preferenciales, son tratadas como una deuda y no como una inversión en el capital de la sociedad emisora de las acciones. Por lo anterior, los pagos que se realicen como rendimientos de dichas acciones, son tratadas para efectos fiscales como intereses o rendimientos financieros, y no como dividendos. Lo anterior tienen implicaciones relevantes en materia de la determinación de la retención en la fuente aplicable, tanto para pagos en Colombia, como para pagos al exterior, y aplicación de tratados para evitar la doble imposición; así como para efectos de descuento en la base de renta presuntiva, puesto que dichas acciones preferenciales pueden ser descontadas como deuda de dicha base.
• Concepto DIAN No. 018551 de 17 de julio de 2018. Retención en la fuente por rendimientos de un Fondo de Inversión Colectiva. En el Concepto la DIAN, revisa el marco legal aplicable, a las retenciones en la fuente aplicables frente a rendimientos obtenidos por el Fondo de Inversión Colectiva, y la aplicación del Principio de Transparencia para los partícipes en estos Fondos.
• Circular 6 de 31 de diciembre de 2018. Base gravable de IVA en importación de productos terminados producidos en el exterior o en zona franca. Debido a la importante modificación a la base gravable del IVA, en las importaciones de productos terminados desde el exterior o en zona franca que incluyó el artículo 8 de la Ley de Financiamiento (Ley 1943 de 2018), la DIAN emitió esta Circular con el fin de señalar que a partir del 1® de enero del 2019, la base gravable en mención será la misma que se tiene en cuenta para liquidar los derechos de aduana, adicionando el valor de este gravamen y el valor de los costos de producción, sin descontar el valor del componente nacional exportado.
• Oficio 967 de 2018. Tratamiento Tributario de los Contratos de Concesión y Asociación Público Privada en las Etapas Precontractual, de Construcción, Administración, Operación y Mantenimiento. El Oficio realiza un análisis sobre el tratamiento tributario de los contratos de concesión y APP’s, en especial sobre la forma de tributación de ingresos, costos y gastos en las diferentes etapas de operación, así como el registro de activos intangibles derivados de este tipo de contrato.