Skip to content
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre la firma
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
  • EnglishEnglish
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre la firma
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
  • EnglishEnglish
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre la firma
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
  • EnglishEnglish
×
  • Propiedad intelectual

¿Cómo evitar una reclamación en materia de derechos de autor?

  • abril 24 , 2018
Compartir
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on email
Share on whatsapp

Home ¿Cómo evitar una reclamación en materia de derechos de autor?

Las compañías suelen contratar servicios de personas para la realización de obras que se comercializarán, un ejemplo podrían ser los jingles, los escritos, los desarrollos tecnológicos, incluso el material publicitario. Es normal que el producto inicial o creación es sujeto de modificaciones antes de ser lanzado al mercado, sin que esto signifique necesariamente que exista una vulneración de los derechos de autor de la persona que creó dicha obra. Para esto, cuando se contrata una creación es importante asegurarse de adquirir los derechos patrimoniales sin limitaciones, para poder usar la obra conforme a las necesidades comerciales de la empresa.

Para evitar contratiempos tenga en cuenta lo siguiente:

-Al momento de contratar la creación de una obra: es importante tener presente que la obra es susceptible de protección desde su misma creación, por lo que el autor tiene derechos morales y patrimoniales. 

Existen presunciones legales de transferencia de derechos, que son aplicables a ciertos contratos laborales y contratos de prestación de servicios, pero aún así es recomendable incluir cláusulas expresas de cesión de derechos patrimoniales que no limiten la explotación de la obra.

-Al publicar o explotar una obra: se debe tener en cuenta si se ha adquirido previamente los derechos patrimoniales, para tener una mayor libertad de uso y explotación, al ser titular de la misma. Aunque los derechos morales son intransferibles, estos deberán ser considerados  al momento de negociar la creación de la obra, para evitar reclamaciones no deseadas por su comercialización. Dentro de estos derechos morales se encuentra el derecho de integridad, que se refiere a las modificaciones de obras, cuando estas afectan la reputación del autor o de la obra.

-Cuando decida explotarla comercialmente: debe tener conocimiento si la empresa adquirió los derechos patrimoniales de la obra o si se puede transformar para su explotación.

Los arreglos editoriales, correcciones de estilo, masterizaciones, retoques, entre otros, pueden ser transformaciones normales del mercado que

resultan necesarias para la correcta explotación. En un principio estas

transformaciones están amparadas en el derecho patrimonial de transformación y no afectan al derecho moral de integridad.

Ahora bien, ¿sabe usted qué alcance tiene el derecho moral a la integridad?, éste no implica que se pueda oponer a toda transformación, sino que el autor sólo podrá oponerse a las deformaciones, mutilaciones o modificaciones de su obra, cuando demuestre que éstas pueden causar un perjuicio al honor o a la reputación del autor, o cuando atenten contra el decoro de la obra o la misma se demerite.

Recuerde seguirnos en Twitter y LinkedIn.

© Lloreda Camacho & Co. Derechos de Autor Reservados. Prohibida su reproducción.

Autor: Julián Rúiz

Abogados destacados en
esta solución

Alicia Lloreda
  • [email protected]
Tatiana Carrillo
  • [email protected]
Natalia Franco
  • [email protected]

Áreas de práctica

Derechos de Autor y Social Media
Propiedad Intelectual

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Acceso corporativo
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Acceso corporativo
Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2021 | Desarrollado por Digisap
Políticas de privacidad