Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
  • EnglishEnglish
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
  • EnglishEnglish
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
  • EnglishEnglish
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Derecho Tributario, Legal Update

Cambio de firmas electrónicas para trámites tributarios

  • junio 12,2017
Compartir
Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on email
Share on whatsapp

Está próximo el vencimiento de los plazos establecidos por la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para sustituir el llamado “Mecanismo Digital”, que venía utilizándose para firmar electrónicamente los documentos y trámites dirigidos a esa entidad, por el nuevo “Instrumento de Firma Electrónica” (IFE).  Esos plazos fueron fijados el pasado 3 de noviembre de 2016 con la expedición de la resolución N° 070 “por medio de la cual se reglamentó el uso de la nueva firma electrónica en los servicios informáticos electrónicos de la DIAN” con el propósito de mejorar la seguridad de las comunicaciones electrónicas vía internet. Las “Personas Naturales Obligadas a presentar trámites electrónicos en Nombre Propio y que no se encuentren vinculadas a Grandes Contribuyentes y Personas Jurídicas” deben efectuar el cambio del dispositivo de seguridad  mencionado en las fechas indicadas en el cronograma de migración así:

 1

Quien ya tenga un “Mecanismo Digital” vigente  puede migrar al nuevo IFE a través del sitio web de la DIAN utilizando el botón “Migración” publicado allí y siguiendo las instrucciones que se explican.

Pero si no se tiene un “Mecanismo Digital”, o se tiene uno inválido, es necesario acudir personalmente, o por medio de apoderado, ante una Dirección Seccional de la DIAN para solicitar la emisión del IFE.

Si no se realiza este cambio en las fechas señaladas por la DIAN el trámite sólo podrá adelantarse de manera personal, o con apoderado, en una Dirección Seccional de esa entidad. 

No dude en contactarnos en caso de tener inquietudes al respecto y de requerir nuestra asistencia en este proceso.

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Juan Díaz
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Derecho Tributario

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2021
  • Covid-19
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2021
  • Covid-19
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 -(+57 601) 606 97 00
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2021
  • Covid-19
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2021
  • Covid-19

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2022
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT