Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Fusiones y Adquisiciones, Publicaciones

Conflictos de Interés en Juntas Directivas de Grupos Empresariales

  • enero 17 , 2022
Compartir:

Conflictos de Interés en Juntas Directivas de Grupos Empresariales

En los grupos empresariales es una práctica usual que dentro de las Juntas Directivas de las empresas filiales se encuentren miembros de la alta gerencia de la matriz, práctica que es entendible, teniendo en cuenta que el accionista mayoritario quiere proteger y aumentar la rentabilidad de las empresas que controla, pues le brindará mayores retornos en su calidad de accionista.

A simple vista, el involucramiento de la matriz en la Junta Directiva de sus filiales no debería generar ninguna preocupación ni conflicto, pues en principio, los intereses de los administradores de la sociedades controlantes y controladas parecen estar alineados, pero ¿qué ocurre cuando no es así? ¿Puede dicho miembro de Junta Directiva, desempeñar de la manera que le exige la ley, su rol de administrador de la filial y darle prioridad a los intereses de la misma? ¿O primará su otro rol, el de empleado de la sociedad matriz que debe acatar las órdenes e instrucciones que esta le imparta?

Es por lo anterior, que los miembros de las Juntas Directivas en las empresas que conforman un grupo empresarial pueden enfrentarse de manera frecuente ante conflictos de intereses y deberán abstenerse de participar en la deliberación y decisión de temas respecto de los cuales sientan que esa dualidad de roles (empleado de la matriz y administrador de la sociedad controlada), entran en conflicto, conforme lo señala el numeral 7 del artículo 23 de la Ley 222 de 1995.

Existen ocasiones en donde el potencial conflicto de interés es evidente con solo mirar los temas que serán sometidos a consideración de la Junta Directiva de una empresa que forma parte de un grupo empresarial. Sin embargo, existen otros casos en donde el potencial conflicto no es tan notorio y la dualidad de roles del miembro de la Junta Directiva que representa a la sociedad matriz en la sociedad controlada pueden encontrarse en conflicto: Por ejemplo, ¿qué debe hacer dicho miembro de Junta Directiva, cuándo existan diferencias entre la matriz y la filial acerca del direccionamiento del plan estratégico que debe tomar esta última y le corresponde a la Junta Directiva tomar una decisión acerca del mismo? ¿O qué debe hacer cuando se presente el proyecto de distribución de utilidades y la sociedad matriz desea que se le realice el pago de los dividendos generados por la filial, pero esta última quiere utilizarlos para el desarrollo de nuevas líneas de negocio?

Ante los constantes eventos de conflictos de interés a los que pueden verse expuestos los directores que representen a la matriz dentro de las Juntas Directivas de las empresas filiales o subordinadas de un grupo empresarial, resulta importante que el grupo empresarial cuente con un gobierno corporativo sólido, dentro del cual se integren procedimientos y políticas claras para administrar dichos conflictos de interés y para la celebración de operaciones entre partes vinculadas.

Sumado a lo anterior, la inclusión de miembros independientes dentro de las Juntas Directivas de las empresas del grupo empresarial es recomendable, para poder mantener el buen funcionamiento de dicho órgano social, lo cual aportará beneficios adicionales, como el enriquecimiento de los debates al interior de la Junta Directiva.

Autor: Laura Arango

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Laura Arango
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Fusiones y Adquisiciones

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT