Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Derecho Corporativo, Legal Update

Consecuencias de no renovar la Matrícula Mercantil o no enviar información a la SuperSociedades

  • julio 28,2020
Compartir:

Consecuencias de no renovar la Matrícula Mercantil o no enviar información a la SuperSociedades

Mediante el Decreto 1068 de 2020 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reglamentó las consecuencias establecidas en el artículo 144 de la ley 1955 de 2019 por (i) no renovar la matrícula mercantil o (ii) no enviar la información requerida por la Superintendencia de Sociedades, durante 3 años consecutivos.

La consecuencia por el incumplimiento de las obligaciones antes mencionadas es que la Superintendencia de Sociedades podrá disolver dichas entidades, salvo demostración en contrario por la respectiva sociedad.

La Superintendencia de Sociedades informará a la entidad del incumplimiento para que en un plazo de 30 días hábiles desvirtúe la presunción de inoperatividad y no la declare disuelta.

Si vencido este plazo no se da respuesta o no se desvirtúa la presunción de inoperatividad la Superintendencia procederá con la inscripción en la Cámara de Comercio de la disolución de la sociedad.

Lo anterior, sin perjuicio que la empresa pueda realizar el proceso de reactivación establecido en el artículo 29 de la ley 1429 de 2010.

Autor
Rául Vargas | [email protected] | Derecho Corporativo

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Santiago Gutiérrez
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Derecho Corporativo

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT