Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Derecho Corporativo, Legal Update

Consorcios no están obligados a adoptar Programas de Ética Empresarial ni SAGRLAFT

  • enero 24,2020
Compartir:
La Superintendencia de Sociedades estableció que los consorcios no están obligados a adoptar Programas de Ética Empresarial ni SAGRLAFT.
Mediante Oficio No. 220-132332 de diciembre de 2019, la Superintendencia de Sociedades indicó que el artículo 23 de la ley 1778 de 2016, que establece la obligación de adoptar un Programa de Ética Empresarial, le aplica solamente a: (i) las sociedades vigiladas o controladas por la entidad y (ii) que cumplan con los criterios de negocios internacionales y de ingresos brutos, activos totales o empleados, establecidos en la referida norma. Por lo tanto, dicha obligación no le aplica a los contratos o actos jurídicos que carezcan de personería jurídica (ej. Consorcios). Igualmente, la Superintendencia indicó que la obligación de implementar el SAGRLAFT —regulado por el capítulo X de la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia de Sociedades —aplica solamente a: (i) las sociedades vigiladas o controladas por la entidad y (ii) que cumplan con los criterios de ingresos anuales establecidos para el sector de la economía en que opera la mencionada sociedad. Por lo tanto, dicha obligación tampoco le aplica a los contratos o actos jurídicos que carezcan de personería jurídica (ej. Consorcios). Autor:

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Santiago Gutiérrez
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Derecho Corporativo

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT