Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Resolución de Disputas y Reorganización Empresarial, Publicaciones

De acuerdos de accionistas y administradores

  • marzo 3 , 2022
Compartir:

De acuerdos de accionistas y administradores

Un interrogante que se discute de tiempo atrás entre los abogados de Colombia y de otros países, respecto a la posibilidad de que los accionistas celebraran acuerdos para determinar la designación de sus administradores, fue esclarecido por la Delegatura de Procedimientos Mercantiles de la Superintendencia de Sociedades, en varias de sus sentencias (p.e. de enero 9 de 2015, en el caso de Carlos Alberto Sierra Murillo y otro contra Axede S.A.).

Sin embargo, aún no es del todo clara la validez de dichos acuerdos, cuando versan sobre las actuaciones de los administradores de la sociedad.

Este interrogante no es menor, si se tiene en cuenta que la conducta de los administradores, como lo son los miembros de junta directiva y representantes legales, se encuentra sujeta de manera imperativa al régimen de deberes establecido en el artículo 23 de la Ley 222 de 1995. Luego, un acuerdo de accionistas que pretenda regular la conducta de tales administradores podría considerarse nulo, por contravenir dicho régimen o incluso por contener una causa ilícita, a la luz del artículo 899 del Código de Comercio.

Lo anterior es más relevante si se tiene en cuenta que, en sociedades de capital cerrado la mayoría en Colombia-, es apenas normal que sus accionistas pretendan que su visión de negocio sea transferida a la compañía, por medio de los administradores a quienes encomendaron la gestión de aquella.
Intentando conciliar estas dos visiones, es bastante usual ver acuerdos de accionistas donde sus partes establecen obligaciones de medio en ese sentido, con tal de conjurar o mitigar el riesgo de nulidad de los acuerdos ante los estrados judiciales. Así, en dichos acuerdos, se establece que los accionistas se comprometen expresamente a poner sus mayores esfuerzos en procurar que los administradores actúen de una u otra forma frente a ciertas decisiones de negocio.

Con todo, un buen ejemplo para resolver la discusión se encuentra en el derecho anglosajón. Específicamente, en la Ley Modelo de Sociedades de Capital y la Ley General de Sociedades del Estado de Delaware. Esta normativa permite, de manera expresa, los pactos paraestatutarios sobre el actuar de los administradores, bajo ciertas circunstancias y con consecuencias bien específicas.

Así, por ejemplo, los acuerdos de accionistas de esta naturaleza tienen que constar por escrito, ser aprobados por unanimidad o mayoría en el seno del máximo órgano social de la compañía respectiva y son de carácter público, de tal forma que se salvaguarden los derechos de los accionistas no suscriptores y de los accionistas entrantes.

Además, en estos acuerdos, los deberes fiduciarios se les terminan por aplicar a los accionistas, cuando suponen que los administradores formalmente designados no pueden ejercer sus funciones discrecionalmente.
Dicho lo anterior, urge que la modernización del régimen de sociedades en Colombia, tan solicitada por algunos colegas, también aborde esta problemática, de tal forma que contemos con una normativa más a tono con la realidad de las compañías colombianas y mayor seguridad jurídica para los asociados que se someten a acuerdos paraestatutarios.

Autor: Jorge Rodríguez

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Jorge Rodríguez
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Resolución de Disputas y Reorganización Empresarial

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT