De acuerdo con lo establecido por el Decreto 390 de 2016, y posteriormente por el Decreto 1165 de 2019, las prerrogativas y obligaciones derivadas de la condición de Usuarios Aduaneros Permanentes (UAP) y de los Usuarios Altamente Exportadores (ALTEX) desaparecerán el 22 de marzo del presente año.
A pesar de las solicitudes de ampliación del plazo antes mencionado realizadas por los gremios, la DIAN ha mantenido su posición de no modificarlo.
Paralelamente, la DIAN ha venido desarrollando la figura de “Usuarios de Confianza”, mediante la validación unilateral de UAP y ALTEX, considerados de bajo riesgo.
Esta figura concede los siguientes beneficios:
(i) Pago consolidado de los derechos e impuestos a la importación.
(ii) Garantía global.
(iii) Levante automático de mercancías importadas.
(iv) Corrección de las declaraciones de importación presentadas durante el mes, sin necesidad de autorización de la autoridad aduanera.
(v) Transporte marítimo entre dos puertos del Territorio Aduanero Nacional cuando este transporte implique el paso por otro país.
La notificación para considerarse Usuario de Confianza se está realizando a través de una comunicación vía correo electrónico por parte de la DIAN. Las primeras comunicaciones fueron recibidas por usuarios en el mes de diciembre pasado.
Los UAP y ALTEX que no reciban la comunicación que notifica la calidad de Usuario de Confianza, deberán radicar ante la DIAN las respectivas modificaciones o nuevas garantías que se requieran para amparar cada uno de los registros aduaneros.
Finalmente, es importante tener en cuenta que actualmente la DIAN se encuentra trabajando en un borrador de Decreto, en el cual incluirá la fecha en la que deben ser radicadas estas garantías ante dicha entidad.