Skip to content
  • Español
Menu
  • Español
  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us
Menu
  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us
Menu
  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us
×
  • Publications, Corporate Law

Algunas cuestiones sobre el régimen de matrices y subsidiarias

  • November 20,2020
Share

La Superintendencia de Sociedades, en virtud de las facultades de inspección, vigilancia y control otorgadas por la Ley 222 de 1995, ha incrementado en los últimos años su rigurosidad de cara al cumplimiento de las obligaciones derivadas de la existencia de una situación de control o de grupo empresarial. Por lo anterior, es importante tener claras las cuestiones asociadas a dichas situaciones:

¿Cuándo se configura una situación de control o grupo?

De conformidad con el art. 260 del Código de Comercio, se configura una situación de control cuando el poder de decisión de una sociedad se encuentra sometido a la voluntad de otra u otras personas naturales o jurídicas, quienes serán su matriz o controlante.
Si además de la situación de control, existe unidad de propósito y dirección, se configurará un grupo empresarial.

¿Cómo y cuándo se debe registrar la situación de control o grupo?

La matriz deberá registrar en la Cámara de Comercio del domicilio de cada una de las subordinadas (y de la matriz, si es colombiana), un documento privado en el cual informe de la situación de control o grupo, el cual deberá contener el nombre, domicilio, nacionalidad y actividad de las subordinadas, junto al presupuesto que da lugar a la situación de control y fecha de configuración.
Esta inscripción deberá realizarse dentro de los 30 días siguientes a la configuración del control o grupo, y su inscripción tardía podrá acarrear investigaciones e imposición de sanciones por parte de la Superintendencia de Sociedades.

¿Cuáles son las principales obligaciones corporativas producto de la situación de control o grupo?

1) Inscribir la situación en el registro mercantil.
2) Elaborar estados financieros consolidados.
3) En el caso del grupo, preparar el informe especial.
4) Prohibición de imbricación.

¿Qué es la consolidación de estados financieros? (art 35 ley 222/95)

Cuando la matriz sea una persona jurídica colombiana, deberá preparar unos estados financieros que presenten la situación financiera, los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio y los flujos de efectivo de la matriz y sus subordinadas, como si fuesen una única entidad, los cuales deberán someterse a consideración del máximo órgano social de la matriz.

Ahora bien, si la matriz es una persona natural o jurídica extranjera, la consolidación únicamente será necesaria en el evento en que exista más de una subordinada colombiana. En este evento, será la subordinada de mayor patrimonio quien deberá realizar la consolidación con las demás entidades nacionales y aprobar los estados financieros consolidados.

¿Qué contiene el informe especial de grupo? (art 29 ley 222/95)

Los administradores tanto de la matriz como de las subsidiarias colombianas deberán presentar, a su correspondiente máximo órgano social, un informe en el cual indiquen las relaciones económicas de mayor importancia entre las sociedades que conforman el grupo, así como las decisiones de mayor importancia que se hayan tomado o dejado de tomar por influencia o interés de la matriz.

¿Qué es la prohibición de imbricación?

Las subordinadas no podrán ser propietarias, a ningún título, de acciones o cuotas de su matriz. Así mismo, serán ineficaces los negocios que contraríen dicha prohibición.

Author
Daniel Berdugo | [email protected] | Corporate Law

Featured lawyers
in this solution

Loading...

Practice areas

Loading...
Corporate Law

Contact Us

Learn more about this ​​practice area, leave us your details to get in touch.
Follow Us:
Twitter
Links
  • Services
  • Knowledge
  • People
  • The firm
  • Contact Us
Menu
  • Services
  • Knowledge
  • People
  • The firm
  • Contact Us
Contact information Bogotá


Address: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Link

  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us
Menu
  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us

Contact information Bogotá


Address: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

All rights reserved LLOREDA CAMACHO & CO 2023

Privacy policy

SAGRILAFT