Skip to content
  • Español
Menu
  • Español
  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us
Menu
  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us
Menu
  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us
×
  • Publications, Natural Resources - Mining

Una nueva reglamentación sobre delitos ambientales: ¿es ese el camino?

  • April 15,2021
Share

Con la reanudación de las sesiones ordinarias desde el 16 de marzo/2021, el Congreso retoma el trámite de varios y, en algunos casos, controvertidos proyectos de ley relacionados con asuntos ambientales. Entre ellos, el Proyecto No. 283/2019, pendiente de segundo debate, cuyo propósito es sustituir el capítulo de delitos ambientales actualmente contemplados en el Código Penal. En la misma línea, el Ministro de Ambiente anunció recientemente la intención del gobierno nacional de presentar un proyecto sobre delitos ambientales encaminado, entre otros, a combatir la deforestación y promover la conservación.

Ante un ya sobre diagnosticado déficit económico, humano y técnico en la administración del ambiente, este espacio es un llamado a reenfocar los esfuerzos, tanto del gobierno como del Congreso, hacia la búsqueda de soluciones novedosas que permitan fortalecer la capacidad de seguimiento y control de las autoridades ambientales, capacitar a los jueces y fiscales en temas ambientales, implementar mecanismos financieros que provean mayores recursos para la administración de las áreas protegidas y, en general, apuntarle a atacar las complejas causas sociales, económicas y culturales de los conflictos ambientales. Todo ello, como paso previo a la creación de nuevos delitos o el endurecimiento de penas que, en últimas, no solucionan la falta de control estatal sobre los territorios y que, en el mejor de los escenarios, solo agravaría la ya crítica situación de hacinamiento carcelario con personas que, en muchos casos, actúan por necesidad, por ignorancia o por órdenes de los verdaderos beneficiarios de acciones tan reprochables como la deforestación o el daño ambiental.

Autor: Natalia Soto I [email protected] I Recursos Naturales – Minería

Featured lawyers
in this solution

Loading...
Natalia Soto
  • [email protected]

Practice areas

Loading...
Mining & Natural Resources

Contact Us

Learn more about this ​​practice area, leave us your details to get in touch.
Follow Us:
Twitter
Links
  • Services
  • Knowledge
  • People
  • The firm
  • Contact Us
Menu
  • Services
  • Knowledge
  • People
  • The firm
  • Contact Us
Contact information Bogotá


Address: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Link

  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us
Menu
  • Services
  • Knowledge
  • People
    • Partners
    • Directors
    • Associates
    • Chemists and Chemical Engineers
    • Our lawyers
  • The firm
    • The Firm
    • Recognitions
    • Alliances and Memberships
    • Pro Bono
    • Work with us
  • Contact Us

Contact information Bogotá


Address: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

All rights reserved LLOREDA CAMACHO & CO 2023

Privacy policy

SAGRILAFT