Nueva Ley de Propiedad Intelectual en Chile
Resumen: La Ley 21.355 modifica la actual Ley de Propiedad Intelectual No. 20.254. Esta nueva disposición introduce modificaciones en temas de Patentes y Diseños Industriales. En materia de Patentes, modifica el término para solicitar Protección Suplementaria, e introduce la figura de solicitudes de Patente Provisionales. Por otro lado, en relación con los Diseños Industriales, esta Ley modifica su término de vigencia y crea la figura del Procedimiento Abreviado para Diseños Industriales.
La nueva Ley de Propiedad Intelectual No. 21.355, entrará en vigor el 5 de enero del 2022.
En materia de Patentes, esta nueva disposición, modifica el término de 6 meses a 60 días, para que el solicitante pueda solicitar la Protección Suplementaria. Esta Protección Suplementaria se refiere al tiempo adicional que puede ser sumado al término de la Patente por demoras administrativas injustificadas por parte de la Oficina de Patentes de Chile (INAPI – Instituto Nacional de Propiedad Industrial).
A su vez, la nueva Ley, introduce la figura de la solicitud de Patente Provisional, la cual no debe cumplir con todos los requisitos exigidos para las patentes definitivas. Con la solicitud Provisional, el solicitante podrá presentar una solicitud de patente definitiva dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de presentación de la provisional y podrá usar dicha provisional como Prioridad para presentar solicitudes de patente en cualquier país miembro del Convenio de Paris.
Además, esta disposición crea una acción judicial de carácter civil, en caminada para que los legítimos inventores de cierta invención puedan recuperar un Derecho de Patente, sobre un tercero que haya registrado el mismo sin estar legitimado para hacerlo. Esta acción debe realizarse dentro del término de validez de la Patente y la autoridad competente para revisar estas acciones serán los Tribunales Ordinarios Civiles.
Por otro lado, en materia de Diseños Industriales, esta Ley modifica el término de validez, el cual se extiende a 15 años. El solicitante deberá pagar una tasa de mantenimiento cada 5 años.
Así mismo, se crea la figura de procedimiento abreviado para los Diseños Industriales, lo anterior, con el fin de otorgar al titular un Certificado de Deposito, sin la necesidad de practicar un examen de fondo. Este procedimiento expedito brinda la oportunidad al solicitante de obtener el Certificado de Deposito por haber cumplido con los requisitos de forma. Una vez el Certificado de Deposito es concedido, el Diseño Industrial será publicado y tendrá una vigencia de 15 años, contados desde la presentación de la respectiva solicitud. Durante este tiempo, el titular o cualquier tercero interesado podrá solicitar el examen de fondo.
Igualmente, el Certificado de Deposito únicamente acreditará el contenido del Diseño Industrial con respecto a su titular, pero no le dará el derecho de emprender acciones legales con el fin de proteger sus derechos de Propiedad Intelectual.
En caso de que el titular quisiera emprender acciones legales en contra de presuntos infractores, será necesario cumplir con el procedimiento de registro completo y someter el Diseño Industrial al examen de fondo.
Finalmente, a manera de conclusión, es importante resaltar que la regulación de esta disposición legal no ha sido publicada. Sin embargo, consideramos que esta información puede ser muy valiosa para futuros casos y estrategias.
Autor: María Alejandra Cortés I [email protected] I Propiedad Intelectual – Patentes / Nichole Silva I [email protected] I Propiedad Intelectual – Patentes