Nuevas Directrices para el Examen de Solicitudes de Patentes y Diseños Industriales en Chile
Resumen: La Oficina de Patentes en Chile (INAPI) actualizó las Nuevas Directrices para el Examen de Solicitudes de Patentes y creó un documento separado para Diseños Industriales. En cuanto a Patentes, introduce la figura de Solicitud de Patente Provisional y establece sus requisitos. Asimismo, redefine aspectos relevantes de la tramitación de Solicitudes Divisionales. Por otro lado, en materia de Diseños Industriales, se introduce la figura de procedimiento abreviado y se modifica su término de validez.
El 9 de mayo de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Propiedad Intelectual N° 21.355, y posteriormente el INAPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) implementó las modificaciones en su legislación interna. En consecuencia, el 8 de junio de 2022 se emitieron las Nuevas Directrices para el Examen de Solicitudes de Patentes y Diseños Industriales en documentos separados, con el fin de orientar y brindar claridad a los usuarios sobre las prácticas internas de esta oficina en el proceso de registro de Patentes y Diseños Industriales.
Las directrices en materia de Patentes definen el trámite de la nueva figura de solicitud de Patente Provisional, la cual puede ser presentada en inglés y español, y podrá ser utilizada aun cuando el solicitante no aporte la totalidad de los documentos exigidos por la oficina de patentes. Asimismo, establece un periodo de 12 meses siguientes a la fecha de presentación de la solicitud Provisional para que el solicitante pueda presentar una solicitud de patente definitiva y dicha solicitud será considerada como prioridad.
En cuanto a solicitudes Divisionales, establece que si bien las solicitudes Divisionales en cascada (divisional de divisional) son admitidas bajo la legislación local, estas sólo podrán presentarse si la solicitud original se encuentra en trámite y siempre que la Divisional no amplíe la divulgación realizada en la solicitud original. En cuanto a su término de vigencia, este será equivalente a la vigencia de la solicitud original independientemente si esta es concedida o no.
Adicionalmente, las Nuevas Directrices establecen que se deberá pagar, junto con la tasa de presentación de una solicitud de patente, una tasa adicional equivalente a 80 USD por cada 20 hojas adicionales a partir de la hoja 81 del documento de patente.
Por otro lado, en materia de Diseños Industriales, se modificó el término de su validez, el cual pasó de 10 años a 15 años. Adicionalmente, para mantener la vigencia del mismo, el solicitante deberá pagar una tasa de mantenimiento cada 5 años.
También se creó una nueva figura denominada Procedimiento abreviado para Diseños Industriales, la cual otorga al titular un Certificado de Depósito, en el que la Oficina de Patentes únicamente practicará un examen preliminar destinado a verificar los requisitos formales de presentación, sin ser sometido a un examen de fondo. Dicho Certificado acredita el contenido del registro con respecto a su titular más no otorgará un título de protección al Diseño Industrial.
Finalmente, es importante resaltar que la separación que presentan las Nuevas Directrices en Patentes y Diseños Industriales permite que los textos describan a profundidad de manera clara y precisa las nuevas disposiciones legales. Por lo anterior, se espera que esta presentación de lineamientos sea un modelo a seguir para que diferentes países de LATAM apliquen esta configuración en sus respectivas jurisdicciones.
Autor: Nichole Silva I [email protected] I Propiedad Intelectual / Patentes