Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Legal Update, Minería – Recursos naturales

Nuevas reglas sobre coexistencia de proyectos superpuestos del sector minero-energético 

  • agosto 19,2022
Compartir:

Reglamentación sobre superposición y coexistencia de proyectos del sector minero energético

El Ministerio de Minas y Energía (“Ministerio”) expidió la Resolución No. 40303 del 5 de agosto de 2022, mediante la cual se establecen los lineamientos para facilitar la coexistencia de proyectos del sector minero energético (los “Proyectos”), en caso de que se presenten superposiciones, totales o parciales, entre Proyectos que ostentan el mismo rango legal de utilidad pública e interés social y que pretendan desarrollarse en las mismas áreas y siempre que dicha coexistencia  sea técnicamente viable. Los lineamientos tienen como propósito determinar el procedimiento a seguir por parte de los desarrolladores de los Proyectos, así como el rol del Ministerio y las demás autoridades públicas del sector.

A continuación, se exponen algunos de los lineamientos que estableció el Ministerio para asegurar y promover la coexistencia de los Proyectos:

  • Sistema de información de Proyectos

El Ministerio habilitará el Sistema Nacional de Información de Proyectos del Sector Minero Energético, como un sistema público digital para consolidar la información actualizada de los Proyectos, el cual permitirá identificar los eventuales casos de superposiciones parciales o totales, incluso desde la fase inicial de los Proyectos.

  • Etapas iniciales

Previo a la suscripción del contrato de exploración y explotación de hidrocarburos o minerales, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (“ANH”) y/o la autoridad minera informarán a la Unidad de Planeación Minero-Energética − UPME, la Dirección de Energía Eléctrica del Ministerio, la ANH y/o la autoridad minera, según corresponda, acerca de las características, alcance y delimitación geográfica del Proyecto, con el fin de verificar si el Proyecto se superpone, total o parcialmente, con el área asignada a otros Proyectos. De ser así, la ANH o la autoridad minera, según corresponda, informa al interesado acerca de la superposición.

  • Condiciones contractuales

Los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos o minerales deben incluir una cláusula en la cual se obligue a los titulares a facilitar la coexistencia con otros Proyectos en el evento de que se presenten casos de superposición con otros Proyectos. El incumplimiento de esta obligación dará lugar a la imposición de los procedimientos establecidos en el contrato y las demás medidas que la autoridad considere procedentes.

  • Acuerdos de coexistencia 
  • Cuando se presente una superposición, los titulares de los proyectos deberán suscribir un Acuerdo Operacional de Coexistencia (“Acuerdo”) con el fin de asegurar que las actividades se realicen de manera ordenada y eficiente.
  • El Acuerdo deberá tratar la delimitación y establecimiento de las responsabilidades de carácter socioambiental, técnico y de seguridad de cada uno de los titulares de los Proyectos.
  • Para la suscripción del Acuerdo, los titulares deberán surtir un proceso de negociación con una duración máximo de 180 días hábiles.
  • Los desarrolladores de los Proyectos deberán realizar los trámites necesarios ante cada una de las autoridades competentes, con el fin de incorporar en los contratos o instrumentos los aspectos negociados y las obligaciones derivadas del Acuerdo.

Autor: Sofía Ángel I [email protected] I Recursos Naturales – Minería

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Ignacio Santamaría
  • [email protected]
Ángela María Salazar
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Minería y Recursos Naturales

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT