Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Fintech

REGULACIÓN FINTECH EN LATINOAMÉRICA SEGUNDA EDICIÓN

  • diciembre 23 , 2021
Compartir:

Nos complace presentar la segunda edición de “Regulación Fintech en Latinoamérica”. Como mencionamos en nuestra nota introductoria para la primera edición, las nuevas tecnologías y su aplicabilidad e impacto en diferentes instituciones sociales afectan la forma en la que nos relacionamos con diferentes industrias.

La tecnología ha liderado el ritmo en el que se han desarrollado nuevos productos y nuevas formas de hacer negocios. En consecuencia, el sector financiero que tradicionalmente se ha considerado conservador, ha tenido que mantener este ritmo de desarrollo y adoptar estas nuevas tecnologías. 

Es evidente como en los últimos años, la industria financiera ha tenido que adoptar nuevas tecnologías financieras (Fintech), las cuales han tenido un rápido crecimiento. Fintech llegó de manera disruptiva, conllevando un cambio en la mentalidad de las instituciones financieras tradicionales e introduciendo nuevos actores en la industria. 

Esta entrada disruptiva de Fintech en la industria financiera ha tenido un impacto directo en la forma en que los reguladores del sector financiero visualizan el mercado en el futuro. Los reguladores han tenido que enfrentar diferentes retos como lo son nuevos productos diferentes a los productos bancarios tradicionales (p.ej. crowdfunding), nuevas formas de proporcionar servicios mediante el uso exclusivo de tecnología (p.ej. roboadvisoring) y nuevas tecnologías encaminadas a que el sector sea más eficiente y seguro (p.ej. blockchain). 

Como consecuencia, el ritmo constante y el rápido crecimiento de las Fintech viene con varios interrogantes desde el punto de vista regulatorio por los productos, actores de la industria y los servicios que incursionan en el mercado. Esta publicación tiene como objetivo presentar una descripción general y un análisis de la legislación y regulación relacionada con la industria Fintech en Latinoamérica con el fin de pronosticar a donde se dirigen estos desarrollos, así como su impacto general en el sector financiero de América Latina.

En esta segunda edición además de los seis países latinoamericanos inicialmente reseñados (Brasil, Ecuador, Chile, Colombia, Perú y México) hemos agregado a Argentina, Costa Rica y Panamá. Los autores de las distintas jurisdicciones respondieron a diferentes preguntas que se dividen en ocho categorías, cubriendo diferentes segmentos Fintech.

Cada capítulo de esta publicación corresponde a un país específico y ha sido escrito por reconocidos abogados del sector financiero y expertos en la industria, con quienes estamos especialmente agradecidos por su participación y aportes.

Descargar guía

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Santiago Gutiérrez
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Menu
  • Servicios
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT