Ir al contenido
  • English
Menu
  • English
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Menu
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
    • Socios
    • Directores
    • Asociados
    • Químicos e Ingenieros Químicos
    • Todas las personas
  • Firma
    • Sobre nuestra firma de abogados
    • Reconocimientos
    • Alianzas y Membresías
    • ProBono
    • Trabaje con nosotros
  • Contacto
Lloreda Camacho abogados colombia
×
  • Derecho Corporativo

Simplifican proceso para registrar nuevas rutas nacionales e internacionales en colombia

  • octubre 31 , 2018
Compartir:

La dirección general de la Aeronáutica Civil  expidió, el 23 de febrero de 2018, la “Directriz para evaluación de solicitudes relacionadas con nuevas rutas nacionales e internacionales e incremento de frecuencias internacionales”, normativa fundamentada en los principios de economía y eficacia de la administración pública.

 Con la expedición de la anterior Directriz se busca simplificar y eliminar algunos trámites administrativos que deben surtir las aerolíneas para el registro de nuevas rutas, principalmente la eliminación del procedimiento de audiencia pública (establecido en el numeral 3.6.3.2.6 de los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia –RAC-) para la adición de nuevas rutas internacionales a los permisos de operación. Esta previsión aplica para las empresas de transporte aéreo comercial de pasajeros y carga (aerolíneas) que tengan un permiso de operación vigente.

 Tras esta modificación, el procedimiento de solicitud deberá agotarse de conformidad con lo dispuesto en el numeral 3.6.3.3.2 de los RAC, para lo cual deberá presentarse una solicitud escrita a la Oficina de Transporte Aéreo de la Aeronáutica Civil, con la información solicitada en el mencionado numeral (contenido técnico).

 Una vez es radicada la solicitud, tanto la Oficina de Transporte Aéreo como la Secretaría de Seguridad Aérea de la Aeronáutica Civil llevarán a cabo un análisis de la misma, producto del cual podrán solicitar la información adicional que consideren pertinente. En la actualidad, el trámite de registro de nuevas rutas internacionales y el permiso de operación de las aerolíneas toma entre uno y dos meses, contados a partir de la presentación a conformidad de la información requerida.

 Lo anterior, demuestra que con la Directriz expedida en febrero pasado, el trámite de registro de nuevas rutas internacionales e incremento de frecuencias al permiso de operación de las aerolíneas se ha convertido en un proceso más eficiente y expedito, que permite aumentar el número de destinos que ofrecen las aerolíneas al interior y al exterior del país de forma relativamente simple.

 Y ¿cuál es la razón de toda esta normativa y su importancia para el país? La referida simplificación del trámite cobra vital importancia en Colombia, pues el país en los últimos años se ha convertido en un importante destino internacional de turismo y negocios. De acuerdo con las estadísticas de la Aeronáutica Civil, en los últimos 10 años se han duplicado el número de rutas desde y hacia destinos internacionales, llegando a más de 105 rutas registradas en 2017. Esto, por supuesto, se ha visto reflejado también en el aumento del número de pasajeros que viajaron trayectos internacionales, que para 2017 alcanzó los 13.711.016, es decir, 782.101 más que en 2016.

 Lo anterior refleja la importancia que tiene para Colombia y su economía la industria aeronáutica y el sector de turismo y negocios, frentes que pretenden impulsarse con la directriz de la Aeronáutica Civil.

 Recuerde seguirnos en Twitter y LinkedIn.

 © Lloreda Camacho & Co. Derechos de Autor Reservados. Prohibida su reproducción.

Autor: Daniel Berdugo

Abogados destacados en
esta solución

Loading...
Santiago Gutiérrez
  • [email protected]

Áreas de práctica

Loading...
Derecho Corporativo

Contáctenos

Para conocer más de este contenido déjenos sus datos para ponernos en contacto
Síganos en:
Twitter
Enlaces
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
Informacion de contacto Bogota


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 601) 326 42 70 
Fax: (+57 601) 606 97 00
Email: [email protected]

Enlaces

  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023
  • Expertise
  • Conocimiento
  • Personas
  • Firma
  • Contacto
  • Circulares Corporativas 2023

Información de contacto Bogotá


Dirección: Calle 72 No 5-83 Piso 5
PBX: (+57 1) 326 42 70 – (+57 1) 606 97 00
Fax: (+57 1) 606 97 00
Email: [email protected]

Todos los derechos reservados LLOREDA CAMACHO & CO 2023
Políticas de privacidad
Régimen de Medidas Mínimas – SAGRILAFT
Régimen de Medidas Mínimas SAGRILAFT